
Las obras de la calle La Mina cumplen todas las normas relativas a la protección del patrimonio
La obra de la calle La Mina es una actuación emblemática, que supondrá una transformación histórica de la ciudad
Fecha: 01/07/2022
Las obras de transformación actualmente en marcha en la calle Nuestra Señora del Águila, (calle La Mina), se desarrollan con estricto cumplimiento de todas las normas relativas a la protección del patrimonio.
No existe constancia documental de la existencia de restos arqueológicos en el tramo en el que se desarrolla la obra. La obra se ejecuta con las correspondientes cautelas en esta materia y con el control arqueológico que establece la legislación. Un arqueólogo vigila la obra continuamente y no existe ningún informe por su parte en el que se figure hallazgo arqueológico alguno.
Afirmaciones de otro tipo demuestran un absoluto desconocimiento de la materia y evidencian el uso interesado de información falsa para confundir a los ciudadanos y crear una alarma que no se corresponde con la realidad, con el fin de obtener rédito político y personal.
La obra de la calle La Mina es una actuación emblemática, que supondrá una transformación histórica de la ciudad, tanto por la instalación de nuevas redes de saneamiento y evacuación de aguas pluviales, que solucionen de forma definitiva los problemas que históricamente presenta la calle en este sentido, como por la creación de nuevo modelo urbano de ciudad, con más espacio para los ciudadanos y que hace uso de elementos de smart city para ofrecer más comodidad a las personas y crear un espacio más sostenible.
Una de las claves del proyecto es precisamente la recuperación del elemento patrimonial del molino subterráneo de La Mina, que se acometerá en fases más avanzadas de la obra que la actual.
Noticias relacionadas

Es el paso más antiguo de la ciudad, de 1895, y procesionará esta Semana Santa con una restauración significativa que culminará a finales del verano

Se trata de una talla de la Virgen María que data del año 1600, y un Cristo en madera policromada del siglo XV-XVI perteneciente a la Hermandad del Águila.

Programación especial gratuita para este domingo 30 de marzo con talleres de pan, microvisitas guiadas, tren turístico y animación familiar

Los sistemas de saneamiento y nuevas infraestructuras hidráulicas de Alcalá han demostrado su capacidad tras las intensas precipitaciones de estos días. La infraestructura se extenderá a la segunda fase de la céntrica vía, cuyas obras comenzarán en junio

El plazo de inscripción de esta cita, ampliamente prestigiosa en el círculo de las Bellas Artes, se abre entre el 13 de marzo y el 3 de abril