La reforma de la calle La Mina demuestra su eficacia ante las fuertes lluvias
Los sistemas de saneamiento y nuevas infraestructuras hidráulicas de Alcalá han demostrado su capacidad tras las intensas precipitaciones de estos días. La infraestructura se extenderá a la segunda fase de la céntrica vía, cuyas obras comenzarán en junio
Fecha: 21/03/2025
Las nuevas infraestructuras hidráulicas de la ciudad han demostrado un perfecto funcionamiento tras las intensas lluvias de estos días. Así lo ha manifestado el delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora, quien ha añadido que este sistema de evacuación de pluviales con el colector principal de gran diámetro y capacidad se instalará en la segunda fase cuyas obras comenzarán el próximo mes de junio.
Como consecuencia de las sucesivas tormentas registradas durante el mes de marzo en Andalucía Occidental, Alcalá de Guadaíra ha acumulado una pluviometría de 201,2 litros por metro cuadrado. El titular de Urbanismo advierte de que estos episodios, que podrían aumentar su frecuencia por efecto del cambio climático, “demuestran el buen comportamiento de la red de saneamiento acometida los últimos años en las principales arterias desde la zona norte de la ciudad hasta la margen derecha del Guadaíra, con especial efecto donde antes se producían graves inundaciones, el centro urbano y la calle Nuestra Señora del Águila”.
Desde el tanque de tormentas situado en el Parque Centro que permite la canalización subterránea y el desagüe paulatino de pluviales, hasta el colector de grandes dimensiones en el primer tramo de la calle La Mina, el sistema acometido por Emasesa y el Ayuntamiento en los últimos años han demostrado una gran solvencia para la evacuación de pluviales sin acumulación en superficie.
En este sentido, de cara al inicio de las obras del segundo tramo en esta céntrica vía “se va a seguir el mismo modelo que se llevó a cabo en las obras de la primera fase y que tan bien ha funcionado, tanto desde el punto de vista de la ingeniería como desde de la colaboración entre Emasesa y Ayuntamiento”, ha añadido Mora. La obra de esta segunda fase seguirá los mismos criterios en cuanto a la recogida de aguas, utilizando tubos de 2,5 metros de diámetro que permitan una correcta evacuación de las aguas pluviales y de saneamiento de la ciudad.
Infraestructuras como ésta última de la calle la Mina, unidas a las de Tren de los Panaderos, la calle Telmo Maqueda y el colector del Paraíso, Silos, la calle Santa Anta y Antonio Mairena, General Prim, Duquesa de Talavera, Atilano de Acevedo, La Paz o el tanque de tormentas entre otras, han permitido la canalización subterránea de pluviales y el desagüe, incluso con estas fuertes lluvias, de forma que el sistema de abastecimiento está preparado incluso para absorber mayores cantidades de lluvia.
Mora ha resaltado que “la inversión realizada y la dotación de nuevas infraestructuras hidráulicas están funcionando de forma eficaz en la evacuación de aguas cuando se producen fuertes lluvias, garantizando la seguridad para nuestras calles, y sobre todo, para las vecinas y vecinos de Alcalá”. Por tanto, “seguiremos trabajando en coordinación con Emasesa para trabajar en esta dirección en el proyecto de reurbanización de la calle Malasmañanas y acabar el gran colector aliviadero de la calle La Mina, antes de comenzar los trabajos de reurbanización de la segunda fase”, ha concluido.
Noticias relacionadas

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez y el consejero delegado de Emasesa, Manuel Romero, han firmado el convenio de colaboración para actuar de forma conjunta en el tramo comprendido entre la calle Juan Abad y La Plazuela para finalizar el gran colector aliviadero de la calle La Mina

La actuación abarca el tramo comprendido entre la calle Juan Abad y La Plazuela, incorporando además las obras de accesibilidad en la Plaza del Cabildo y las calles Blanca de los Ríos y Santa Clara

Se creará una nueva calle entre la plaza Cervantes y Conde de Guadalhorce como paso previo para acometer la transformación de la Calle Nuestra Señora del Águila.

El Ayuntamiento tramita la concesión del parking del antiguo Mercado de Abastos y el de la calle Nicolás Alpériz
