Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

El Ayuntamiento posibilita la restauración del paso del Triunfo de la Santa Cruz del Santo Entierro

El Ayuntamiento posibilita la restauración del paso del Triunfo de la Santa Cruz del Santo Entierro

El delegado de Patrimonio, Christopher Rivas, ha comprobado el proceso que se desarrolla gracias a la subvención municipal de Bienes Muebles del patrimonio artístico y cultural. Es el paso más antiguo de la ciudad, de 1895, y procesionará esta Semana Santa con una restauración significativa que culminará a finales del verano

Fecha: 01/04/2025

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos está posibilitando la restauración del paso del Triunfo de la Santa Cruz de la Hermandad del Santo Entierro gracias a la subvención de Bienes Muebles del Patrimonio Artístico y Cultural local, que por primer año se ha convocado en la ciudad con el objetivo de engrandecer y mejorar el patrimonio también de índole ciudadana o asociativa.

El delegado municipal de Cultura, Patrimonio y Museos, Christopher Rivas, ha visitado el taller del restaurador Alejandro Redondo donde se desarrolla la recuperación original de esta pieza artística singular muy simbólica de la Semana Santa alcalareña. El Triunfo de la Santa Cruz es el paso más antiguo de la ciudad, de estilo gótico florido tallado por  Antonio Domínguez Gordillo en 1895, y con gran historia también en la capital hispalense, puesto que perteneció entre otras, a las Hermandades del Calvario y de la Estrella de Sevilla, siendo el Paso sobre el que iba el Santísimo Cristo de las Penas en el año 1932 cuando fue la única Hermandad que hizo estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral. 

El paso se encuentra en un estadio intermedio de restauración y procesionará el Viernes Santo  con una mejora singular de la delantera, trasera y esquinas. El restaurador ha explicado que con los estudios históricos realizados paralelamente, se han eliminado capas de pintura y cera para recuperar la original de oro fino de hace aproximadamente un siglo, que será muy perceptible para la ciudadanía. Tras la Semana Santa el paso volverá al estudio para culminar el proceso de restauración aproximadamente a finales de este verano.

Por su parte, el delegado ha puesto en valor el empeño también de la Hermandad del Santo Entierro, la más antigua de la ciudad (fundada en el siglo XVI) desarrollando importantes labores de restauración de su patrimonio artístico. Durante su visita, Rivas ha destacado la “importancia de garantizar la conservación de estas piezas, por su alto valor artístico, que además puede disfrutar toda la ciudadanía en la Semana Santa. De ahí, el compromiso municipal de apoyar la restauración de obras artísticas singulares con esta Subvención de Bienes Muebles que con un global cercano a los 90.000 euros apoya a la ciudadanía y entidades sociales y culturales a seguir cuidando y poniendo en valor también el patrimonio artístico y cultural alcalareño”.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Eventos relacionados

Exposición de pasos en miniatura
Exposición de pasos en miniatura

Del 4 al 11 de abril en el salón Talavera de la Casa de la Cultura en horario de mañana de 11.00 a 13.30 y de tarde de 17.00 a 20.30 horas.

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.