
El Ayuntamiento convoca el LII Concurso Internacional de Pintura de Paisajes de Alcalá de Guadaíra
El plazo de inscripción de esta cita, ampliamente prestigiosa en el círculo de las Bellas Artes, se abre entre el 13 de marzo y el 3 de abril
Fecha: 11/03/2025
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través del Museo de la Ciudad, ha publicado las bases de la convocatoria 2025 para el LII Certamen Internacional de Pintura de Paisajes, un afamado concurso que aglutina 8.700 euros en premios y que abre el plazo de presentación de las obras entre el 13 de marzo y el 3 de abril.
Más de 300 obras de arte se presentaron a la pasada edición dado su reconocido prestigio en el panorama nacional de las artes plásticas. Así lo ha recordado el responsable del Área de Cultura, Patrimonio y Museos, Christopher Rivas, quien ha explicado que “este afamado concurso contribuye a incrementar el patrimonio municipal en bellas artes, especialmente el ligado a la pintura de paisajes, seña de identidad de la localidad que, por su rico patrimonio natural y monumental, siempre atrajo a artistas hasta hacerse conocer como ‘la Alcalá de los Pintores’. Asimismo– ha continuado –, por atesorar una amplia trayectoria y atractivo, es visto como una excelente oportunidad para artistas consagrados y también noveles que buscan otorgar un valor añadido a su currículum con este prestigioso certamen”.
Rivas ha querido resaltar la importancia de este evento, destacando, sobre todo, su continuidad en el tiempo: "Para Alcalá es un privilegio contar con uno de los concursos de pintura de paisajes más relevantes a nivel nacional e incluso internacional, habida cuenta de la importancia que el paisaje tiene para nuestra ciudad. Desde la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museo estamos constantemente trabajando para que nuestro valor cultural y patrimonial sea cada vez más conocido y valorado, y este concurso es una gran ventana para ello. Aquí no sólo mostramos el valor del paisaje en nuestra ciudad, conocida como ‘la Alcalá de los Pintores’ que ya todos conocemos, sino la capacidad que tiene Alcalá para convocar a pintores y artistas de tan alto nivel en un evento de reconocido prestigio, síntoma de la importancia y relevancia que la ciudad tiene en el ámbito de las Bellas Artes. Además, a ello se une que contribuye a la labor cultural y educativa, acercando al público local a un acontecimiento de arte contemporáneo, con autores y obras artísticas de primer orden”.
Bases
Las bases concretan que para el Certamen Internacional de Pintura puede presentarse cualquier artista mayor de edad con un máximo de 3 obras (150 cm de máximo por el lado más largo y 50 cm de mínimo por el lado menor). Las técnicas pueden ser óleo, acrílico o técnicas mixtas y el tema único el paisaje en cualquier expresión pictórica y sin límite de localización. Los premios son de 3.500€, 2.900 € y 2.300€ respectivamente para la primera, segunda y tercera obra ganadora.
La primera fase de presentación de obras es una preselección. Los participantes harán llegar, junto con la solicitud de participación, una fotografía de cada una de sus obras entre el 13 de marzo y el 3 de abril, ambos inclusive, a la dirección de correo electrónico concursopintura@alcalaguadaira.org. Dichas fotografías se presentarán en formato JPG (2000 píxeles, resolución 300ppp y peso máximo de 5 megas). La segunda fase es la recepción de las obras, en la que las pinturas seleccionadas, cuya admisión habrá sido comunicada a sus autores, deberán presentarse en el Museo de Alcalá de Guadaíra, sito en la calle Juez Pérez Díaz, s/n., de lunes a viernes excepto festivo, del 28 e abril al 2 de mayo.
Tras la deliberación pertinente del jurado, formado con profesionales del ámbito de las bellas artes, la fecha de entrega de los premios se comunicará con antelación a los artistas y se hará coincidir con la exposición de las obras seleccionadas en el Museo de la Ciudad.
Se adjuntan bases:
Bases 52 Concurso Internacional 2025.pdf
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, presidirá junto al presidente del Consejo de Hermandades, Enrique Ruiz Portillo, el solemne pregón de Esperanza Macarena Jiménez Dubé este domingo en el Auditorio

La muestra enmarcada dentro de la colección Tiempo de Paisajes, explora la colección de Exlibris del Conde de Colombí. Permanecerá abierta al público hasta el 31 de mayo

Es el paso más antiguo de la ciudad, de 1895, y procesionará esta Semana Santa con una restauración significativa que culminará a finales del verano

Dos eventos con sello cofrade coparán la agenda del próximo fin de semana en el Teatro Gutiérrez de Alba. El día 4 de abril `Incienso 2025 y Fragua` con Elena Delgado y Juan de Mairena, y el 5 de abril el tradicional Certamen de Saetas

El Festival alcalareño se estrenó con un talentoso elenco que desplegó su mejor repertorio. Antílopez, El Niño de la Hipoteca, David Palomar, Sara de las Chuches y la sesión DJ de Sofía Cristo pusieron banda sonora a una gran noche a los pies del Castillo de la ciudad
Eventos relacionados

Del 13 de marzo al 30 de abril en el Museo de Alcalá

Del 27 de marzo al 19 de abril en el Museo de las Hermandades de la calle Ntra. Sra. del Águila. Gratuita