El taller de restauración de Mónica Ruiz recuperará el esplendor de dos tallas religiosas del patrimonio alcalareño
Se trata de una talla de la Virgen María que data del año 1600, y un Cristo en madera policromada del siglo XV-XVI perteneciente a la Hermandad del Águila, que gracias a las subvenciones de Bienes Muebles puestas en marcha por el Ayuntamiento de Alcalá a través de la delegación de Cultura, Patrimonio y Museos durante el pasado 2024, permitirán poner en valor más piezas del patrimonio alcalareño.
Fecha: 25/03/2025
El delegado municipal de Cultura, Patrimonio y Museos, Christopher Rivas, ha visitado el taller de la restauradora Mónica Ruiz, donde se realizan las tareas de restauración de dos tallas que enriquecerán el patrimonio de la ciudad. Se trata de una Virgen María del año 1600, y de un Cristo en madera policromada del siglo XV- XVI perteneciente a la Hermandad del Águila.
En este caso, se está interviniendo en la Virgen, y en el Cristo donde la restauradora está recuperando su composición original como Cristo Crucificado, con los elementos, la decoración y la pintura original de esta valiosa talla.
Durante su visita, Rivas ha destacado la importancia de garantizar la conservación de estas piezas, que está siendo restaurada gracias a la Subvención de Bienes Muebles puesta en marcha por primera vez, y que están permitiendo seguir cuidando y poniendo en valor también nuestro patrimonio artístico y cultural”.
“Estos son sólo dos piezas de todos esos proyectos que gracias a la convocatoria de la delegación de Patrimonio de Bienes Muebles, sigue engrandeciendo y mejorando el patrimonio de la ciudad “, ha manifestado el responsable municipal de Patrimonio.
Una vez que termine el proceso de restauración de las obras, sus titulares en colaboración con el Ayuntamiento articularán los mecanismos para que la ciudadanía pueda apreciar el valor patrimonial del trabajo realizado y de las piezas recuperadas, cumpliendo así con los objetivos de estas ayudas municipales, como son la puesta en valor de elementos de interés que habitualmente no son visibles y que también forman parte del valor patrimonial del conjunto de la ciudad.
Noticias relacionadas

Programación especial gratuita para este domingo 30 de marzo con talleres de pan, microvisitas guiadas, tren turístico y animación familiar

Los trabajos de restauración de las columnas del ceramista Enrique Orce permitirán recuperar la integridad de la decoración del patio de una vivienda regionalista del centro de Alcalá

El plazo de inscripción de esta cita, ampliamente prestigiosa en el círculo de las Bellas Artes, se abre entre el 13 de marzo y el 3 de abril

El Ayuntamiento resalta el apoyo a las tradiciones locales

Los trabajos forman parte de un plan de recuperación del patrimonio escultórico puesto en marcha desde el Área de Identidad y que permitirá rehabilitar distintas obras distribuidas por la ciudad