
San Juan de Dios abre un Centro de Atención Temprana en la calle Duquesa de Talavera
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha agradecido a la Orden este paso hacia delante para continuar trabajando por la población infantil, empeño en el que llevan más de 50 años en la Ciudad de Alcalá de Guadaíra
Fecha: 26/03/2025
San Juan de Dios ha inaugurado su Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) en la calle Duquesa de Talavera de Alcalá, un dispositivo que se convierte en el tercero de la Orden Hospitalaria en la provincia de Sevilla y que viene a potenciar el desarrollo de niños con dificultades en el desarrollo entre los 0 y 6 años y también en edades posteriores, como servicio de apoyo psicopedagógico.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha acompañado al director gerente de los centros San Juan de Dios en Alcalá de Guadaíra, Federico Gil; al hermano Superior de la comunidad de Sevilla, Guillermo García, que se han visto respaldados también por el Hermano Superior Provincial de San Juan de Dios en España, Amador Fernández, y la directora territorial de San Juan de Dios en Andalucía y Canarias, María José Daza.
Según una nota de prensa de la orden hospitalaria, el centro, que cuenta con casi 300 metros cuadrados, dispone de nueve salas de terapia, una sala multisensorial y gimnasio. Además, una de las salas de terapia dispone de cámara Gesell, una habitación aneja que permite a las familias la observación de las terapias para, una vez que vuelven a casa, puedan continuar ofreciéndoles recursos terapéuticos en el domicilio. Un equipo de cinco profesionales formado por fisioterapeutas, psicólogo, logopeda, y terapeuta ‘Snoezelen’, es decir, experta en trabajar a través de los sentidos con los medios de los que dispone el aula multisensorial, han comenzado ya a trabajar con niños de 0 a 6 años para procurar que alcancen el mayor grado de desarrollo posible.
La alcaldesa de Alcalá, ha agradecido a la Orden “este paso hacia delante para continuar trabajando por la población infantil, empeño en el que llevan más de 50 años en la Ciudad de Alcalá de Guadaíra”, y ha destacado la importancia de “la detección temprana en las dificultades que puedan surgir durante la infancia para poder poner el foco en centros como el de San Juan de Dios y ayudar a que los pronósticos sean lo más favorable posible”.
Al acto, y en representación de las familias de los usuarios, ha acudido Mónica, mamá de Jaime, un niño de tres años que ya es alumno del Colegio de Educación Especial en la Ciudad San Juan de Dios, dedicada a la atención a niños y adultos con discapacidad intelectual. Mónica ha destacado “la alegría que siente como madre al saber que el pequeño va a poder beneficiarse de este centro, un recurso que viene a potenciar la consecución de los objetivos en su desarrollo”. También ha puesto énfasis en “el trato humano y afectuoso que las terapeutas ofrecen a Jaime, algo que hace que el niño acuda con ilusión a terapia”.
Este que se ha inaugurado es el tercer CAIT de la Orden de San Juan de Dios en la provincia de Sevilla. En la capital, el hospital San Juan de Dios de Nervión alberga uno de los CAIT con más trayectoria de Andalucía. En Sevilla Este se encuentra el segundo, que junto con el de Nervión, atienden al mes a más de 1.000 niños.
La trayectoria de la Orden de San Juan de Dios en la atención infantil se hace presente a través de los seis centros que se distribuyen, además de en Sevilla, en Jerez de la Frontera, Córdoba y Granada.
Más allá de los seis años
El CAIT San Juan de Dios de Alcalá de Guadaíra es un centro que ofrece tratamiento a niños de 0 a 6 años como usuarios de Atención Temprana. Sin embargo, aquella población infantil de seis años en adelante que necesiten un apoyo psicopedagógico para seguir mejorando áreas de su desarrollo puede acudir también para recibir terapia en este servicio gracias al equipo multidisciplinar de profesionales, formados para intervenir en cualquier etapa de la infancia y juventud.
Este centro, ubicado cerca del teatro auditorio Riberas del Guadaíra, pretende “dar servicio a niños y familias alcalareñas, pero también a todas aquellas familias vecinas de la comarca de los Alcores y la Vega del Guadalquivir”.
Atención a más de 300 personas con discapacidad
La Ciudad San Juan de Dios de Alcalá de Guadaíra es un centro que atiende a más de 300 personas de entre 3 y 65 años con diversidad funcional diariamente a través de diferentes recursos. Uno de ellos es el Colegio de Educación Especial, que cuenta con 200 alumnos; otro, la unidad de estancia diurna, con 40 usuarios; y la residencia, que cuenta con 80 plazas para adultos.
Además, en el mismo recinto cuenta con el Centro Especial de Empleo (CEE) La Paz, que es una lavandería industrial en la que trabajan 50 personas con discapacidad. A través este recurso de empleo inclusivo, “se lleva a cabo la limpieza y desinfección de la lencería de los hospitales de San Juan de Dios en Andalucía, llegando a sacar mensualmente toneladas de ropa hospitalaria”, han concluido.
Noticias relacionadas

Se enmarcan en el programa conmemorativo del 8 de Marzo y ha estado dirigido a profesionales del derecho, la judicatura y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Han sido inauguradas por la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, quien remarca que “seguimos trabajando para hacer de Alcalá un referente en igualdad, un principio clave para el progreso social y económico”

`Alcalá celebra la Igualdad´ es el lema de esta jornada prevista en los exteriores del Centro de la Igualdad el viernes 28 de marzo a partir de las 19.00 horas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presidido este jueves la mesa de evaluación del Pacto por el Empleo con los agentes económicos y sociales de la ciudad

La iniciativa gratuita forma parte de la 2ª Escuela de Familias Proyecto Crecer de la Fundación Centro Girasol y se desarrollará este jueves 13 de marzo en la Biblioteca Editor José Manuel Lara

Narra la historia de la persecución de una mujer gitana durante la dictadura franquista a través del flamenco. Se proyectará el viernes 14 (20:00 h) y la entrada es libre y gratuita
Eventos relacionados

Todos los martes de 10.00 a 11.30 horas en el Centro de Servicios Sociales. Abierta las inscripciones

Viernes 4 de abril de 17.00 a 19.00 horas en los alrededores de La Plazuela. Organizado por la Mesa de las Capacidades