
Más de 40.000 personas atendidas y 5.000 certificados digitales tramitados en las nuevas instalaciones de la calle Rafael Santos, más amplias, modernas y mejor dotadas para mayor comodidad
La alcaldesa, además de destacar la atención en los Distritos, ha anunciado nuevas herramientas digitales para atender al público de forma más eficiente y sin desplazamientos, como una APP, un asistente virtual y atención por videollamadas
Fecha: 03/04/2025
Más de 40.000 personas han sido atendidas por la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) tras el primer año en las nuevas instalaciones de la calle Rafael Santos donde el Ayuntamiento ha aglutinado diversos servicios para hacerlos más accesibles y cómodos para la ciudadanía obteniendo resultados muy satisfactorios en la mejora de la calidad y eficiencia de atención al público.
Así lo ha manifestado la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, acompañada de la delegada de Modernización Administrativa y Atención a la Ciudadanía, Ángeles Ballesteros, para hacer balance de este año y avanzar nuevos servicios y herramientas para los próximos meses.
La apertura a principios de enero de 2024 de las nuevas oficinas de la OAC, más amplias y modernas y con mayor dotación tecnológica, con la atención al público en gestiones de diversa índole (Padrón de Habitantes, Certificados, Registro de Documentos, Urbanismo-Aperturas, Hábitat Urbano, Parejas de Hecho, Cade...) así como la apertura en horario de tarde, han supuesto una amplia mejora en la atención administrativa para los alcalareños/as y, tras su primer año de funcionamiento, arroja datos muy positivos. Un ejemplo son también los más de 5.000 certificados digitales tramitados dentro del objetivo municipal de que la Administración Local ayude y acerque al ciudadano los recursos digitales para la realización online de todos los trámites necesarios en su día a día.
La alcaldesa ha explicado que “uno de los objetivos de este mandato es conseguir una mejor atención para los ciudadanos: más eficaz, en menos tiempo y descentralizada en los distintos distritos municipales, incluido el recientemente inaugurado Centro Cívico Cultural Distrito Sur. Para ello empleamos las nuevas tecnologías para facilitar la vida de los ciudadanos, manteniendo la posibilidad de la atención personalizada. Seguimos con la mejora del servicio de la OAC, con el cambio a la nueva sede, coordinando la atención con los Distritos, con más agilidad y ahora con nuevos servicios en los próximos meses que suponen un gran paso en la digitalización y modernización de la administración”.
De hecho, Jiménez ha avanzado nuevas herramientas que se implementarán en los próximos meses para facilitar las gestiones de los ciudadanos con mayor agilidad en la gestión, menor tiempo para la resolución y evitando desplazamientos. Será un servicio de atención virtual que se pondrá en marcha en breve con una aplicación móvil desde la que acceder a la solicitud y gestión de cita previa con los servicios municipales, una centralita telefónica virtual para la solicitud de cita previa, y un asistente virtual que facilite la búsqueda de información en las web municipales, trámites a realizar, convocatorias, preguntas frecuentes o documentación a entregar, etc.), de forma sencilla y sin desplazamientos, e incluso la atención telefónica a través de videollamada.
Ángeles Ballesteros reitera las “ventajas de aprovechar el potencial que ofrecen las nuevas tecnologías para su aplicación en la mejora de la eficiencia y calidad de los servicios públicos, así como en la comunicación con la ciudadanía y simplificación de trámites administrativos, y de ahí nuestro compromiso de implementarlos para aumentar la eficiencia de los servicios públicos”.
Noticias relacionadas

La alcaldesa ha descubierto una escultura “Quijote”, en la zona ajardinada de la Biblioteca Editor José Manuel Lara, donada por el artista y profesor Rafael Cerdá, en un homenaje a Miguel de Cervantes, principal figura de la literatura española y mundial

El fervor, la devoción y la fe se han sentido por las calles de Alcalá en una Semana Grande con los primeros días marcados por la meteorología, aunque la mayoría de hermandades realizó su recorrido completo

A través de la Delegación de Participación Ciudadana se destinan 200.000 euros como apoyo al movimiento vecinal alcalareño

Estas instalaciones de apoyo municipal a los sectores industriales y empresariales han sido utilizadas por más de 3.500 personas en una treintena de eventos en los dos últimos años

Depende de la Delegación de Consumo y funciona por cita previa en la Oficina de Atención Ciudadana (OAC), en el edificio de la calle Rafael Santos