Perfecto funcionamiento del Plan Varal en una multitudinaria Semana Santa
Miles de personas en la calles, escasez de incidencias y servicios públicos coordinados para el esplendor y disfrute de los días grandes en Alcalá. La buena meteorología ha permitido la estación de penitencia completa de las diez Hermandades, siendo la primera vez que llegaba a la carrera oficial la Hermandad de la Tercera Palabra
Fecha: 10/04/2023
Alcalá de Guadaíra ha vivido una esplendorosa Semana Santa que se ha desarrollado con una multitudinaria participación en las calles, con miles de personas, que contrasta con la escasez de incidencias fruto por un lado, de la buena coordinación prevista en el Plan Varal y, por otro, del comportamiento y saber estar de la ciudadanía para disfrutar de sus tradiciones a través del respeto y la convivencia.
El Plan Varal, dispositivo de coordinación de los servicios públicos y de seguridad que aglutina las necesidades de las hermandades y del público en general para el correcto discurrir de las procesiones, incluye desde los dispositivos de seguridad y atención a la ciudadanía, el tráfico, las necesidades de vallas, iluminación, cableado, la venta ambulante, o los servicios especiales de limpieza y recogida de residuos urbanos.
Como cada año la entrada y salida de las hermandades en los templos han sido puntos de máxima afluencia, a los que se suma la carrera oficial entre la Plazuela y la Plaza Cervantes, el Barrero y la calle Mairena, la calle La Mina o la Plaza del Paraíso, siendo más intensos los operativos de vigilancia en estas zonas. No han destacado incidencias de mención más allá de las habituales de desvanecimientos por el calor, especialmente entre las filas de nazarenos, o las pequeñas torceduras o caídas dadas la muchedumbre. De hecho, la buena organización y la masiva asistencia ha sido una muestra para el objetivo del próximo año de ampliar el aforo de sillas en la carrera oficial.
La coordinación de los servicios públicos ha permitido ofrecer a la ciudadanía unas calles en las mejores condiciones para el máximo lucimiento de las tradiciones locales, teniendo en cuenta las miles de personas concentradas o en tránsito por las mismas calle con los operativos especiales de limpieza previa, tras las comitivas, y los servicios nocturnos. Dos mejoras han sido dar una mayor cobertura a los negocios de restauración de la carrera oficial reinstalando los contenedores en la calle Madueño de los Aires en las horas en que están retirados de la zona centro, para no deslucir el paso de las comitivas pero ofrecer el servicio a los negocios de la zona. Igualmente también se ha retirado la cera día a día de las zonas más vinculadas a la carrera oficial (excepto la mañana del Viernes Santo) para facilitar el tratamiento posterior más intensivo. En este sentido, este lunes 10 de abril ha dado comienzo el operativo posterior de limpieza centrado especialmente en la eliminación de la cera en las calles peatonales o en las calzadas que puedan suponer peligro al tráfico.
Desde el Ayuntamiento se agradece el trabajo del Consejo General de Hermandades y Cofradías en unión con todas las hermandades de la ciudad. La buena meteorología ha permitido que por primera vez las diez pudieran realizar al completo su estación de penitencia ya que, el pasado año, fecha en la que se estrenaba en la calle como Hermandad la Tercera Palabra, la lluvia no le permitió llegar a la carrera oficial y tuvo que refugiarse dado por terminado su recorrido.
Noticias relacionadas

El Teatro Gutiérrez de Alba ha acogido este mediodía el acto de presentación oficial del cartel. La delegada municipal de Fiestas Mayores, Rocío Bastida, ha valorado la pintura como “un hermoso testimonio de amor del artista a los titulares de su hermandad y a nuestra querida ciudad”

La alcaldesa y el presidente del Consejo han rubricado este martes el texto que incluye el apoyo a las actividades durante todo el año, muy especialmente para el Plan Varal de Semana Santa y el dispositivo para las Hermandades de Gloria

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

Será el 19 de febrero y se incluye dentro de la apuesta municipal por la igualdad y la conciliación familiar que se está desarrollando con diferentes iniciativas

Los registros de recogida selectiva continúan una tendencia al alza y reflejan la importancia de la concienciación
Eventos relacionados

Del 27 de febrero al 23 de marzo. Gratuita Museo de las Hermandades

Sábado 8 de marzo en dos pases: 9.30 horas y 11:30 horas Gratuito. Con reserva de plaza por motivos de aforo