El Ayuntamiento apoya las tradiciones a través del convenio de colaboración con el Consejo de Hermandades y Cofradías
La alcaldesa y el presidente del Consejo han rubricado este martes el texto que incluye el apoyo a las actividades durante todo el año, muy especialmente para el Plan Varal de Semana Santa y el dispositivo para las Hermandades de Gloria
Fecha: 18/02/2025
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra mantiene su compromiso con la protección y promoción de la Semana Santa alcalareña como parte ineludible del patrimonio de la ciudad, su cultura y sus tradiciones, así como hacia las manifestaciones de Gloria, entre las que se encuentran, entre otros, los cultos a la patrona de la ciudad, Santa María de Águila, de extendida y antiquísima devoción. Fruto de este compromiso es el convenio de colaboración entre ambas instituciones, que han firmado en el día de hoy la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, acompañada de la Delegada de Fiestas Mayores, Rocío Bastida, con el presidente del Consejo de Hermandades, Enrique Ruiz Portillo.
El convenio incluye el apoyo para todas las actividades ordinarias del Consejo, desde la cartelería, a pregones, citas culturales y exposiciones monográficas o antológicas en el Museo de las Hermandades, edificio municipal cedido de la calle La Mina, así como para el mantenimiento del mismo, junto a la organización de los dispositivos de coordinación y seguridad para las procesiones de las diez hermandades locales de Pasión así como para el Plan Gloria, en otras épocas del año.
Como colaboración más inmediata, ambas partes se comprometen a colaborar para coordinar todos los medios materiales y humanos necesarios para el esplendor de los desfiles procesionales y de otras actividades religiosas a celebrar en vías públicas (tráfico, seguridad, etcétera) que se plasman en el Plan Varal. En esta colaboración también se incluye la organización de la instalación de las más de un millar de sillas de la carrera oficial, en el entorno de La Plazuela y la Plaza Cervantes, dividida por zonas y con vigilancia específica, que son gratuitas y se distribuyen tanto por el Ayuntamiento como a través del Consejo General de Cofradías.
La Semana Santa Alcalareña no sólo despierta el afecto de un pueblo que la vive de una forma intensa, sino que se convierte cada vez más en una expresión que genera un interés creciente fuera de Alcalá. La Semana Santa alcalareña presenta todo un abanico de expresiones singulares y auténticas que sólo se pueden encontrar en la ciudad y que se manifiesta en las particularidades de cada hermandad, y en elementos como la subida al Monte Calvario, la saeta alcalareña, la Judea, las "Sibilas" o el recorrido por lugares emblemáticos como el Convento de Santa Clara o la residencia de mayores de la Milagrosa o por calles de especial dificultad para los costaleros.
La colaboración entre el Consejo de Hermandades y el Ayuntamiento se extiende a todo el año a través de las actividades culturales. Destacan los cultos en agosto, como la novena y la salida procesional de la patrona de la ciudad, la Virgen del Águila, o en septiembre, con el patrón, San Mateo, incluyendo su romería. Gran devoción tienen en la ciudad María Auxiliadora y la Virgen del Dulce Nombre, que procesionan en mayo, o la Hermandad del Rocío de Alcalá.
Noticias relacionadas

La actuación tiene como objetivo la ejecución de mejoras medioambientales, tecnológicas y de infraestructuras y redes de agua en la zona

El responsable de Urbanismo, ha manifestado que "la empresa se centrará en tres líneas de trabajo como es la promoción de viviendas asequibles, la rehabilitación de edificios y el registro de demandantes".

La Asociación de Hosteleros de Alcalá, con la colaboración del Ayuntamiento, ofrece con ‘Sabor y Pasión’ un itinerario por una veintena de bares y restaurantes donde degustar platos típicos de cuaresma con el bacalao y la repostería tradicional como protagonistas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez destaca la labor altruista de la Asociación Musical, especialmente por la labor de enseñanza musical y de acercamiento a la cultura musical para muchos jóvenes de la ciudad

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, insiste en que VIVE Alcalá nace para hacer frente a uno de los problemas más acuciantes de la sociedad actual, para que mediante las políticas de una administración pública se disminuya el precio de la vivienda protegida. VIVE atenderá al público en La Plazuela en el segundo trimestre de este año
Eventos relacionados

El certamen engloba desde el pasado 3 de marzo hasta el día 20 de abril. Se adjuntan las bases

Del 27 de marzo al 19 de abril en el Museo de las Hermandades de la calle Ntra. Sra. del Águila. Gratuita