‘Al compás de la Fe’, espectáculo cofrade en Alcalá con saetas, música de cámara y versos de Enrique Casellas
Será en el Teatro Gutiérrez de Alba, el jueves 16 (21:00 h) con la colaboración de la Banda de Cámara Cristo de la Sangre de Sevilla
Fecha: 13/03/2023
El Teatro Gutiérrez de Albal de Alcalá de Guadaíra será escenario el próximo jueves 16 (21:00 h) del espectáculo cofrade ‘Al compás de la Fe’, que unirá versos, saeteros y música de cámara en uno de los acontecimientos más destacados de la Cuaresma alcalareña. Un espectáculo que aborda el sentir de la Semana Santa desde la música, el cante y la poesía bajo la dirección de Enrique Casellas.
‘Al compás de la Fe’ entrelaza los sonidos del piano del maestro Alberto Bocanegra, las voces de Manuel Cuevas y Consolación García, un trío de guitarra, cello y percusión, la banda de Cámara del Cristo de la Sangre de Sevilla y los textos de Enrique Casellas.
En esta propuesta los sonidos de siempre en torno a la música procesional se funden en distintos puntos de vista interpretativos que ofrecen una propuesta dinámica y emocional. A su vez, la voz y la palabra de Enrique Casellas contextualiza el discurso sentimental de la obra con poemas que resumen la Semana Santa como expresión espiritual, cultural y de tradición, haciendo hincapié en la propia Semana Santa de Alcalá de Guadaíra.
Enrique Casellas promete emoción y devoción a raudales en un espectáculo parta los cinco sentidos, con alusiones directas a imágenes y estampas de la Semana Santa alcalareña. Las entradas son por invitación, disponibles en la Casa de la Cultura.
Noticias relacionadas

Habrá flamenco, jazz, teatro musical y carnaval en varios espacios de la localidad

Este sábado estarán sobre el escenario del Auditorio Riberas del Guadaíra Pedro el Granaíno, El Pele, Lela Solo y María Terremoto y la homenajeada de esta edición Manuela Carrasco. El flamenco seguirá sonando en la ciudad con varias citas y la celebración de actividades con motivo del Día Mundial del Flamenco.

‘De Jerez a Alcalá’ pone sobre el escenario el flamenco alegre y festero del artista acompañado por la guitarra de Antonio Malena y su cuadro de percusión, zambomba, voces y palmas

El delegado de Cultura y Fiestas Mayores, Enrique Pavón ha destacado la mezcla de estilos del autor de Algeciras, cuyo espectáculo llega a Alcalá este domingo.

A los festivales Joaquín el de la Paula y Manolito María se une el ciclo Flamenco viene del Sur. José Mercé, Arcángel, Aurora Vargas, Pansequito, la Tana, Diego Valdivia, José Valencia, Pastora Galván, actuarán en Alcalá este otoño.