Alcalá culmina mañana un gran año flamenco con la zambomba de Juan de la Morena en la Plaza del Cabildo
El delegado de Cultura, Enrique Pavón, destaca el cariz flamenco del céntrico escenario y pide al público asistente que continúe con su comportamiento responsable de guardar la distancia y usar mascarilla
Fecha: 29/12/2021
Alcalá de Guadaíra pondrá mañana la guinda a su año más flamenco con la actuación en la céntrica Plaza del Cabildo del artista Juan de la Morena, que ofrecerá el espectáculo titulado ‘De Jerez a Alcalá’, marcado por un repertorio por bulerías, festero y alegre como piden estas fiestas navideñas. El delegado de Cultura, Enrique Pavón, ha destacado el cariz flamenco del enclave elegido para el espectáculo y pide al público que asista que continúe con “el comportamiento responsable y ejemplar que caracteriza a la gente de Alcalá, manteniendo las distancias de seguridad y portando la mascarilla”.
En su recital navideño Juan de la Morena viene acompañado de la guitarra de Antonio Malena hijo; la percusión de Carlos Merino; zambomba y voz de Daniel Peña; y las voces y palmas de Coral de los Reyes, Rosario Heredia, Javier Peña y Malena Soto. La entrada a la Plaza del Cabildo (20:00 h) es libre y dado que el aforo es reducido por el protocolo covid, es obligatorio el uso de mascarilla.
Para el titular de Cultura, el recital de mañana supone la guinda a un gran año flamenco en Alcalá de Guadaíra, uno de los grandes vértices de este arte en Andalucía. Enrique Pavón recuerda la reciente zambomba con Carmela de Jerez en la Plazuela, así como los espectáculos celebrados en el Riberas del Guadaíra con Israel Fernández y Diego del Morao en el Riberas del Guadaíra; el Capullo de Jerez en el Gutiérrez de Alba; la recuperación del Concurso Nacional de Cante Flamenco Soleá de Alcalá; el ciclo Aires del Sur; la XLI edición del Festival Joaquín el de la Paula, con un cartel memorable; y el Castillo Sound Festival del pasado verano con la actuación de José Mercé, entre otros eventos organizados alrededor del arte flamenco en nuestra localidad. Pavón resalta que cuando otros escenarios han permanecido cerrados, Alcalá ha abierto sus puertas a la cultura fomentando el arte flamenco, su industria, y haciéndolo con totales medidas de seguridad para el público asistente.
Noticias relacionadas

Como seña de identidad local, Alcalá ha trabajado activamente desde el inicio como parte clave de su creación

El I Festival Flamenco 360 grados, impulsado por el Colegio Arboleda y que cuenta con la colaboración de la delegación municipal de Cultura del Ayuntamiento, reunirá el 3 de abril en el Auditorio Riberas del Guadaíra (19.00h) a numerosos artistas para apoyar la inclusión de niños y niñas con discapacidad en la India rural

La alcaldesa Ana Isabel Jiménez ha agradecido a la Orden este paso hacia delante para continuar trabajando por la población infantil

Los trabajos de restauración de las columnas del ceramista Enrique Orce permitirán recuperar la integridad de la decoración del patio de una vivienda regionalista del centro de Alcalá

El Teatro Gutiérrez de Alba acoge la apertura con el espectáculo flamenco de Pedro Montoya “el Chanquita y Diego del Morao abriendo un aniversario especial para la entidad.
Eventos relacionados

Viernes 25 de abril a las 21.00 horas. Entrada libre y gratuita

Jueves 24 de abril a las 18 horas Casa de la Cultura. Acceso gratuito