Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

Alcalá de Guadaíra en la creación de la Cátedra de Flamenco de la Universidad Pablo de Olavide

Como seña de identidad local, Alcalá ha trabajado activamente desde el inicio como parte clave de su creación

Fecha: 08/04/2025

Alcalá de Guadaíra ha participado en la presentación oficial de la Cátedra de Flamenco de la Universidad Pablo de Olavide, un proyecto estratégico que refuerza la formación, la investigación y la proyección internacional del flamenco, y en el que nuestra ciudad ha trabajado activamente desde el inicio como parte clave de su creación.

La delegada Luisa Campos ha representado a Alcalá de Guadaíra en el acto de presentación celebrado en la sede del Instituto Andaluz del Flamenco, junto a alcaldes y concejales de los municipios que forman parte de esta iniciativa. El evento ha contado con la participación de la consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, y la bailaora granadina Eva Yerbabuena, recientemente reconocida con el prestigioso Premio Olivier de Danza del Reino Unido, que asume la dirección artística de la cátedra.

Durante la presentación, la consejera ha destacado que esta cátedra es un paso más dentro de la aplicación de la Ley Andaluza del Flamenco, que impulsa la presencia del flamenco en las aulas y en la investigación universitaria, asegurando así la transmisión del arte jondo a las futuras generaciones. Además, ha subrayado que los municipios participantes, entre ellos Alcalá, serán sedes activas de la cátedra, promoviendo y potenciando las iniciativas flamencas locales.

La cátedra, dirigida académicamente por el profesor de Antropología Social Fernando Ruiz Morales, desarrollará un programa anual de actividades centradas en la formación, la investigación, la difusión y la creación cultural y artística vinculada al flamenco. Entre las acciones previstas se incluye la organización de cursos de verano en Carmona, la incorporación de microcredenciales universitarias específicas para profesionales del flamenco, y la continuidad del Curso de Especialista en Gestión Cultural del Flamenco, que ya alcanza su segunda edición con aforo completo.

Alcalá de Guadaíra, como cuna de la soleá y referente vivo del arte flamenco, refuerza con esta participación su compromiso con la conservación y promoción de este patrimonio cultural, que forma parte esencial de la identidad de la ciudad y de su proyección hacia el futuro.

“Seguimos trabajando para que Alcalá siga siendo un pilar del flamenco en Andalucía y para que las nuevas generaciones encuentren en nuestra tierra el latido vivo de este arte universal”, ha señalado Luisa Campos.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.