Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

Activado el dispositivo para la celebración este sábado del PanarraFest en Alcalá de Guadaíra

El Ayuntamiento ha gestionado con la productora y las fuerzas de emergencia los planes de seguridad, montaje, accesos, limpieza y necesidades técnicas. Esta cita, que nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía, traerá a Alcalá este sábado 29 de marzo a Antílopez en su gira de despedida y contará con El Niño de la Hipoteca, la pasión flamenca de David Palomar, Sara de Las Chuches y el espectáculo de la dj Sofía Cristo

Fecha: 28/03/2025

El Ayuntamiento ha activado el dispositivo para la celebración deI I Festival PanarraFest de Alcalá de Guadaíra que se está ya montando en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra para que el público pueda disfrutar con seguridad de un evento masivo este próximo sábado 29 de marzo.

El delegado responsable de las áreas de Identidad y Cultura organizadoras del Festival, Christopher Rivas, ha supervisado con la productora, las fuerzas de seguridad y salvamento y los departamentos implicados tanto el montaje previo como el desarrollo de los conciertos.

Se trata de una cita para posicionar a la ciudad en el calendario de festivales musicales de Andalucía, que traerá a la ciudad al grupo andaluz ‘Antílopez’ en su gira nacional de despedida del panorama musical como cabeza del cartel con otros grupos andaluces de primer nivel: El Niño de la Hipoteca, la pasión flamenca de David Palomar, Sara de Las Chuches, y el espectáculo de la dj Sofía Cristo.

Rivas ha explicado que “este festival es una apuesta firme por la cultura, la música en directo y el ocio de calidad en Alcalá. Queremos que el PanarraFest sea una de las referencias musicales de nuestro entorno y un hito más de la potente programación que desde Alcalá de Guadaíra estamos proyectando dentro y fuera de nuestra ciudad”.

La cita comenzará a partir de las 19 horas de la tarde aunque las puertas se abrirán a las 18 horas. Los conciertos están abiertos a todas las edades aunque los menores deberán disponer de autorización parental. Habrá control de acceso y personal de vigilancia y apoyo para controlar la venta de alcohol. Está prohibida la entrada de animales, de alimentos y bebidas, aunque el recinto contará con distintas zonas de restauración y medidas para la entrada y salida controlada durante el desarrollo de los conciertos.

Se pide atención a la señalización de los accesos a pie y en vehículo, al estar acotado el aparcamiento anexo para la organización y seguridad, habilitándose otros espacios en las inmediaciones de la zona con experiencia satisfactoria en otros eventos similares (aunque estará habilitado el acceso a personas con ciertas especiales). Se recuerda igualmente que se trata de un concierto en un espacio diáfano, sin sillas.

Tráfico y seguridad

Agentes de la Policía Local regularán el tráfico con vigilancia estática y dinámica antes del comienzo del festival y al finalizar.

La explanada de aparcamientos en la zona baja del Auditorio se habilitará parcialmente para vehículos autorizados y personas con movilidad reducida, quedando especialmente controlada para evacuación.

Ante ello, se aconseja acudir a pie o en transporte público urbano e interurbano, ante la cercanía de la línea M-121, con parada a escasos metros del Riberas del Guadaíra. Asimismo, se recomienda el estacionamiento en la Avenida Mar Mediterráneo, y los estacionamientos junto al tranvía en la zona del Zacatín.

Limpieza

El plan tiene concretado las vías de evacuación sanitarias y de seguridad, las necesidades técnicas para el montaje previo, la instalación de aseos en distintas zonas para mayor comodidad del público, y contenedores para residuos, así como con la empresa municipal Aira Gestión Ambiental el plan especial de limpieza del recinto, tanto de forma previa, como durante el evento y especialmente de forma posterior.

Por último, Rivas ha expuesto la idoneidad de la ubicación, “un escenario envidiable a los pies del Castillo, como señal principal de nuestra identidad, que ya tiene experiencia a la hora de acoger conciertos con gran respuesta por parte de los propios alcalareños y los visitantes de la provincia”. El delegado ha argumentado que “no sólo será una fiesta, sino también una jornada lúdica donde gente de todas las edades disfruten de un entorno tan característico de Alcalá con artistas representativos del panorama musical andaluz”.

El festival cuenta con la colaboración de la Diputación de Sevilla. Las entradas están disponibles en la web de entradas del Ayuntamiento: entradas.alcaladeguadaira.es al precio de 12 euros.

Entradas para PANARRAFEST Alcalá de Guadaíra

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Eventos relacionados

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.