La Peña Flamenca La Soleá arranca la celebración de sus 40 años con las Jornadas Flamencas
El Teatro Gutiérrez de Alba acoge la apertura con el espectáculo flamenco de Pedro Montoya “el Chanquita y Diego del Morao abriendo un aniversario especial para la entidad que cuenta con la colaboración de la delegación municipal de Cultura y que reconoció anoche la trayectoria de Antonio Durán y Manuel Moreno, presidente y secretario de la entidad durante varias décadas.
Fecha: 15/03/2025
La Peña Flamenca La Soleá inicia la celebración de su 40 aniversario con la organización de sus tradicionales Jornadas Flamencas que cuentan con la colaboración municipal e incluyen actuaciones, jornadas de puertas abiertas para escolares, homenajes a los socios fundadores o la XXI Exaltación de la Saeta.
Estas jornadas flamencas especiales comenzaron anoche en el Teatro Gutiérrez de Alba con el cante de Pedro Montoya “el Chanquita, Diego del Morao al toque, con Pirulo y Markitos a las palmas y la percusión Ane Carrasco. Al acto asistieron el delegado de Cultura, Christopher Rivas, la delegada de Fiestas Mayores, Rocío Bastida, así como un numeroso público aficionado al flamenco que llenaron el Gutiérrez de Alba.
En el transcurso del mismo, se rindió un homenaje al Presidente de la Peña Flamenca La Soleá, Antonio Durán, y a su Secretario, Manuel Moreno, por su tres décadas de trabajo y tantos años de dedicación que “han hecho para muchos aficionados que la Peña sea su casa, y de su pasión por el flamenco, su bandera”, como manifestó, el responsable de Cultura.
Christopher Rivas, puso en valor el papel de la Peña Flamenca La Soleá, apuntando que “es todo un referente de este arte dentro y fuera de Alcalá, y por ella los grandes artistas flamenco de los últimos 40 años. Trabajan todo el año para mantener una de nuestras tradiciones más arraigadas, y realizan una gran labor en la difusión del flamenco, abriendo sus puertas a grandes talentos, promoviendo los cantes de Alcalá, y consiguiendo su transmisión de generación en generación”.
Para finalizar, Rivas agradeció la labor de su directiva y la de todos los socios y socias, por hacer de la peña un lugar de referencia del flamenco y por el esfuerzo y sacrificio en estos 40 años de vida.
La celebración de este 40 aniversario continuará el jueves 20 de marzo a las 11.30 horas con unas jornadas de puertas abiertas para escolares con la actuación de del Niño Canito y al toque Juan Manuel Flores, en la propia peña.
El sábado 22 de marzo a las 21 horas, será el turno de la Crónica de los 40 años de la Peña, con la actuación al cante de Ezequiel Benítez y al toque de Paco León.
El viernes 28 de marzo se rendirá homenaje a los socios fundadores con Miguel de Tena y Antonio Carrión al toque. Los actos conmemorativos finalizarán el viernes 4 de abril a las 21.00 horas con la XXI Exaltación de la Saeta.
Noticias relacionadas

Una exposición fotográfica y una mesa redonda son algunas de las actividades celebradas para conmemorar las dos décadas de esta institución educativa más que consolidada en la ciudad

Como seña de identidad local, Alcalá ha trabajado activamente desde el inicio como parte clave de su creación

El I Festival Flamenco 360 grados, impulsado por el Colegio Arboleda y que cuenta con la colaboración de la delegación municipal de Cultura del Ayuntamiento, reunirá el 3 de abril en el Auditorio Riberas del Guadaíra (19.00h) a numerosos artistas para apoyar la inclusión de niños y niñas con discapacidad en la India rural

La ciudad celebra la primera década tras duplicar el pasado año el número de visitantes a los espacios patrimoniales de Alcalá

Destaca su impulso por la formación y la cultura musical
Eventos relacionados

Viernes 25 de abril . 21 horas. Gratuito