
Alcalá prepara una de las citas históricas del flamenco con su Festival Joaquín el de la Paula
Este sábado estarán sobre el escenario del Auditorio Riberas del Guadaíra Pedro el Granaíno, El Pele, Lela Solo y María Terremoto y la homenajeada de esta edición Manuela Carrasco. El flamenco seguirá sonando en la ciudad con varias citas y la celebración de actividades con motivo del Día Mundial del Flamenco.
Fecha: 18/10/2022
Alcalá de Guadaíra se vuelve a convertir en foco artístico con su ‘Otoño Flamenco’ que este fin de semana tiene su cita más importante con la celebración del Festival Flamenco Joaquín el de la Paula en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra.
La histórica cita alcanza su XLII edición de la mano del buen hacer de Pedro el Granaíno, El Pele, Lela Solo y María Terremoto y la calidad del baile de Manuela Carrasco, a quién se realizará un homenaje para honrar su trayectoria como ‘grande del flamenco’ . Les acompañarán al toque Antonio Malena, Nono Jero, Patrocinio hijo, Joaquín Amador y Ramón Amador hijo. La presentación estará a cargo de Manuel Curao.
Será el próximo 22 de octubre a las 21.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas en giglon.com.
El delegado de Fiestas Mayores y Flamenco, Enrique Pavón explica que “estamos poniendo en marcha un repertorio de actividades de primera línea que congrega en Alcalá, cuna de la Soleá, a figuras consagradas de este patrimonio de la humanidad, a nombres de gran perspectiva, y sobre todo a gente, alcalareños y visitantes, enamorados de este arte y seña de identidad que es el Flamenco en Alcalá de Guadaíra”.
Anteriormente Alcalá ha disfrutado de las citas del Festival Manolito María, que ha sido intenso y espectacular y del arte y talento de del bailaor alcalareño Javier Barón. Pero el flamenco continúa.
Otras citas flamencas
Este fin de semana también podemos disfrutar de algo muy nuestro, las Sevillanas de Ecos del Rocío (23 de octubre a las18 horas). Ofrecerán en Alcalá de Guadaíra un concierto con su gira para el recuerdo. El grupo que ya trabaja en su nuevo disco, se reencuentra con el público en esta nueva gira de conciertos 2022. Entradas a la venta en giglon.com.
Y el mes de noviembre seguirán las actividades. Tendrá lugar el 29 Concurso Nacional de Cante Flamenco Soleá de Alcalá del 4 al 26 de noviembre de 2022 en la sede de la Peña Soleá de Alcalá, organizado por la Peña con la colaboración municipal en su sede de la calle José García Alcalareño (entrada gratuita).
Una cita a la que acuden aspirantes de diferentes puntos de España que saben que ganar este concurso supone un sello de calidad en su currículum. Calidad extraordinaria y premios que van desde los 500 euros del premio Joven a los 2.000 del primer premio Soleá de Alcalá.
Por otro lado, el 11 de noviembre (21 horas) llega a Alcalá dentro del ciclo Flamenco viene del Sur, a El Galli. El artista flamenco David El Galli presenta en el Auditorio de Alcalá su trabajo ‘De Morón al Polígono Sur’ acompañado de un gran elenco de flamencos. El artista con una vinculación muy estrecha con la ciudad en lo personal y profesional, goza de una espectacular trayectoria por todo el mundo, compartiendo escenarios a la altura de grandes nombres como Miguel Poveda o Cristina Hoyos. Entradas por internet en giglon.com.
Alcalá celebrará de forma muy especial El Día Mundial del Flamenco. El Ayuntamiento alcalareño organiza distintas actividades en esa semana para que la población disfrute de esta celebración mundial que en Alcalá es seña de Identidad. Se inaugurará en el Auditorio Riberas del Guadaíra una exposición sobre la visión del flamenco en las artes plásticas (pintura, fotografía, escultura...) con un recital flamenco, y habrá actividades para divulgar el flamenco entre los escolares. El mismo día 16 (21 horas) se podrá disfrutar de un gran espectáculo con artistas de primera fila.
Noticias relacionadas

El cuerpo policial alcalareño operará desde un edificio público situado en la misma zona, con buena comunicación y acceso a toda la ciudad. La ejecución del proyecto será de un año y dará como resultado unas dependencias más amplias y mejor equipadas para el trabajo de los agentes y la atención a la ciudadanía

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

La alcaldesa ha descubierto una escultura “Quijote”, en la zona ajardinada de la Biblioteca Editor José Manuel Lara, donada por el artista y profesor Rafael Cerdá, en un homenaje a Miguel de Cervantes, principal figura de la literatura española y mundial

Los servicios bibliotecarios municipales han ampliado su programación de dinamización lectora con actividades abiertas a la población e iniciativas concertadas con menores y jóvenes

Como seña de identidad local, Alcalá ha trabajado activamente desde el inicio como parte clave de su creación
Eventos relacionados

Viernes 25 de abril a las 21.00 horas. Entrada libre y gratuita

Jueves 24 de abril a las 18 horas Casa de la Cultura. Acceso gratuito