Alcalá constituye el nuevo Consejo de Patrimonio Histórico para garantizar la participación en la gestión de su legado monumental
Además de los grupos políticos de la Corporación, están representados distintos sectores como la Asociación Amigos de la Historia Padre Flores, Fundación Virgen del Águila, Asociación Qalat Chabir, Asociación Ecologista Alwadi-ira y Centro de Profesorado
Fecha: 22/12/2021
Alcalá de Guadaíra cuenta desde ayer con el Consejo Sectorial de Patrimonio Histórico, un órgano consultivo que canaliza la participación ciudadana en la gestión del legado monumental del municipio, conforme a lo establecido en el Reglamento de Participación Ciudadana y el Reglamento Regulador de los Consejos Sectoriales aprobados por el pleno de la Corporación. La alcaldesa de la ciudad Ana Isabel Jiménez presidió la sesión constituyente y destacó la pluralidad, sensibilidad y capacidad de sus integrantes a los que “agradezco en nombre de Alcalá que pongan su interés y conocimiento a disposición del interés general, más aún cuando afrontamos un plan de inversiones importantísimo para muchos proyectos que afectan al patrimonio local”.
Después de la reciente del de Transición Ecológica y Cambio Climático, el Consejo Sectorial de Patrimonio Histórico es el segundo que se constituye nuevamente de manera oficial tras la aprobación en pleno del reglamento regulador de estos órganos consultivos. En la sesión constituyente, donde la alcaldesa delegó la presidencia en la titular municipal de Patrimonio, Ángeles Ballesteros, se destacó el intenso trabajo que ha precedido a la creación de dicho consejo para que empiece a funcionar cuanto antes a tenor del plan de inversiones municipal vinculado al patrimonio alcalareño.
En este sentido, Ana Isabel Jiménez espera que el Consejo de Patrimonio trabaje realizando propuestas, analizando y debatiendo los proyectos en curso y aquellos que surjan en adelante para la mejor conservación de los elementos patrimoniales de Alcalá de Guadaíra, que destaca en la corona metropolitana sevillana entre otros elementos por su Recinto Fortificado o sus antiguos Molinos Harineros de la cuenca del Guadaíra.
Conforme al acuerdo plenario y la certificación resultante de la sesión inicial, el Consejo Sectorial de Patrimonio Histórico queda formado por Ana Isabel Jiménez Contreras, por su condición de alcaldesa-presidenta del Ayuntamiento, quien delega la presidencia efectiva en la delegada de Patrimonio, M. Ángeles Ballesteros Núñez. Así mismo, se incorporan representantes de las entidades inscritas en el registro municipal de asociaciones y que tengan su actividad principal en ese sector como Francisco López Pérez, en representación de la Asociación Amigos de la Historia Padre Flores; Vicente Romero Gutiérrez, en representación de la Fundación Virgen del Águila; Antonio Claret García Martínez, por la Asociación Qalat Chabir; Begoña Iza de la Torre, en representación de la Asociación Ecologista Alwadi-ira; José Ramón del Pino, por el Centro de Profesorado (CEP).
Se suman también personas de especial relevancia y representación del ámbito sectorial propuestas por la Alcaldía al Pleno del Ayuntamiento, con experiencia, formación y cualificación profesional en el ámbito de actuación del Consejo Sectorial como José Manuel Campos Díaz, Agustín Jiménez Segura, Enrique Ruiz Portillo, Paloma Castillo González, Olga Duarte Piña y José María Márquez Catalán.
En su intervención, la alcaldesa compartió con el Consejo de Patrimonio el reconocimiento a las personas que durante 20 años han hecho posible el ciclo ‘Paseando por Alcalá’, desde políticos, técnicos y guías voluntarios, personas que tienen como denominador común su pasión por la historia y el patrimonio de la ciudad donde viven, Alcalá de Guadaíra.
Noticias relacionadas

El Museo de la ciudad acogió la conferencia “La búsqueda de provisiones para las armadas de Felipe II: Primeros documentos inéditos sobre la presencia de Miguel de Cervantes en Alcalá de Guadaíra en 1590”.

El Museo de la ciudad, acogió una mesa redonda y posterior debate que contó con la participación del delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora quien explicó los proyectos clave de movilidad y sostenibilidad de la ciudad dentro del plan metropolitano

Del 20 de febrero al 20 de marzo está abierto el plazo de inscripción para formar parte de este órgano consultivo

La alcaldesa y el presidente del Consejo han rubricado este martes el texto que incluye el apoyo a las actividades durante todo el año, muy especialmente para el Plan Varal de Semana Santa y el dispositivo para las Hermandades de Gloria

Ha adoptado medidas como la designación de gerente, nombramiento de vicepresidente y el calendario de trabajo para alcanzar los objetivos para los que ha sido creada, entre los que destaca la promoción de 600 viviendas protegidas en los próximos dos años
Eventos relacionados

Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá

Del 27 de febrero al 23 de marzo. Gratuita Museo de las Hermandades