Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

VIVE, la empresa pública de vivienda de Alcalá de Guadaíra, avanza en la conformación de su estructura

VIVE, la empresa pública de vivienda de Alcalá de Guadaíra, avanza en la conformación de su estructura

Ha adoptado medidas como la designación de gerente, nombramiento de vicepresidente y el calendario de trabajo para alcanzar los objetivos para los que ha sido creada, entre los que destaca la promoción de 600 viviendas protegidas en los próximos dos años

Fecha: 10/02/2025

La empresa pública municipal de la vivienda de Alcalá de Guadaíra VIVE ha celebrado hoy reunión del Consejo de Administración que, bajo la presidencia de la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha tomado medidas como la designación de gerente y de vicepresidente y el calendario de trabajo para alcanzar los objetivos para los que ha sido creada, entre los que destaca la promoción de 600 viviendas protegidas en los próximos dos años.


En este sentido, ha nombrado como vicepresidente a Jesús Mora, delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica y designado como gerente de VIVE a Ricardo Martínez Alfaro, abogado con una larga trayectoria en la dirección y coordinación de grupos de trabajos multidisciplinares y con una amplia experiencia en la gestión pública, así como en todas las materias relacionadas con el urbanismo y la vivienda.

Otros de los puntos destacados de la reunión ha sido la aprobación del organigrama de la empresa municipal que, además del gerente, consta de un jurista, un arquitecto técnico, un administrativo y dos auxiliares administrativos.

El Consejo de Administración de VIVE ha destacado como prioridad la promoción de vivienda pública especialmente destinada a jóvenes de la localidad a precio asequible tanto en régimen de venta como de alquiler.

Del mismo modo, ha resaltado como otro de los objetivos la puesta en marcha de un programa integral de rehabilitación de viviendas con el que los edificios más antiguos de la ciudad cuenten con accesibilidad, sobre todo en lo concerniente a la instalación de ascensores para personas con movilidad reducida y/o personas mayores. También gestionará la mejora de la eficiencia energética de las viviendas en Alcalá, lo que ayudará a sus propietarios a reducir el coste de su factura de la luz y rebajar las emisiones.

La gestión del registro de las personas demandantes de vivienda será otro de los cometidos de la nueva empresa pública de Alcalá. En este sentido, el delegado municipal de Urbanismo, Jesús Mora, ha señalado que “vamos a atender a todos los usuarios, personas jóvenes y no tan jóvenes, que necesiten acceder a una vivienda para facilitar su inscripción en dicho registro, de modo que puedan optar a una vivienda protegida que promueva la sociedad VIVE como a cualquier otra vivienda de promoción privada que se ejecute en el término municipal alcalareño”.

Este es uno de los trámites previsto en este primer semestre del año para dotar a VIVE de toda la infraestructura necesaria en cuanto a recursos humanos, instalaciones y activación de los primeros servicios necesarios para que antes del verano esté a pleno rendimiento y pueda acometer los primeros proyectos y promociones inmobiliarias de carácter pública.

Así, se ha instado al gerente a la elaboración de un plan de trabajo que se presentará en el mes de marzo.

700 viviendas protegidas para los próximos dos años

El objetivo primordial de VIVE es impulsar en los próximos dos años la promoción de 700 viviendas protegidas, tanto a través de la promoción directa a través de la propia sociedad pública como por medio de mecanismos de colaboración público-privada.

Conforme a las primeras estimaciones, el impulso a la promoción de 600 viviendas protegidas en Los Cercadillos durante el periodo 2025-2027 será la primera actuación de la empresa pública de vivienda.

Jesús Mora, confía en agrupar a los promotores del sector privado para que también contribuyan a la construcción de vivienda protegida en Alcalá de Guadaíra. “El compromiso del equipo de Gobierno es responder a las demandas de la ciudadanía y somos conscientes de que el problema del acceso a la vivienda es uno de los principales problemas en la actualidad. Como Ayuntamiento nos ponemos mano a la obra y esperamos así mismo la implicación del Ejecutivo autonómico y el Gobierno de España en cuanto a incentivos, promoción y regulación”, ha indicado el titular de Urbanismo de Alcalá.

Para Mora, la clave es que las administraciones públicas municipal, autonómica y estatal vayan de la mano para cooperar cada una en su ámbito de competencia para procurar el beneficio de los más jóvenes y demás personas que demandan y necesitan una vivienda asequible.


Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.