
Las viviendas promovidas por el Ayuntamiento a través de VIVE no aplicarán la subida módulo de VPO decretada por la Junta de Andalucía
La alcaldesa Ana Isabel Jiménez ha anunciado que el objetivo de la nueva empresa municipal VIVE es ofrecer vivienda asequible, con precios más bajos que los módulos anteriores a que la se aprobara el Decreto Ley 1/2025 por el Parlamento de Andalucía
Fecha: 15/03/2025
Las viviendas promovidas por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través de la empresa pública municipal de la vivienda VIVE no aplicarán la subida módulo de VPO aprobada por la Junta de Andalucía. Así lo ha asegurado la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, quien ha lamentado profundamente que las decisiones del ejecutivo andaluz se posicionen radicalmente en contra de la población joven y con más necesidad de vivienda protegida.
La medida aprobada por la Junta de Andalucía que conlleva un incremento desproporcionado del precio de la Vivienda VPO, va en dirección opuesta al objetivo planteado por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra para garantizar viviendas a precios asequibles. Recientemente el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha constituido la Empresa Municipal de la Vivienda, VIVE Alcalá para hacer frente a uno de los problemas más acuciantes de la sociedad actual, para que mediante las políticas de una administración pública se disminuya precio de la vivienda protegida.
Alcalá de Guadaíra sería uno de los municipios más afectados por este incremento, por lo que el Gobierno Local lamenta el impacto para la población precisamente con mayor necesidad de acceso a una vivienda. El cambio aprobado por la Junta de Andalucía en el coeficiente que se aplica a la cuantía fija para calcular el precio de las viviendas VPO en el caso de Alcalá subiría del 1,15 al 1,50.
De acuerdo con la estimación realizada por la Delegación de Urbanismo y según el ejemplo expuesto por el Delegado Jesús Mora, una vivienda protegida de régimen general en Alcalá de Guadaíra de 90 metros cuadrados con garaje y trastero, que tenía un tope en febrero de este año en nuestra ciudad de 186.753,33 euros, una vez aprobado el Decreto el nuevo tope es de 250.411,86 euros, lo que supone un incremento del 25%. El el caso de una vivienda protegida de régimen general de 75 metros cuadrados con garaje y trastero, se pasaría de un precio de 161.240,58 euros a 216.202,59 euros, un incremento de 54.962 euros.
Por ello, tal y como afirma la alcaldesa Ana Isabel Jiménez, el compromiso del Equipo de Gobierno de Alcalá de Guadaíra es responder a las demandas de la ciudadanía mediante una intervención pública, aportando recursos económicos, apoyando la promoción de viviendas, cediendo de suelo municipal a la empresa pública municipal VIVE para la construcción, con incentivos y apoyos a la promoción y con una gestión más eficaz del Registro de Demandantes de Vivienda.
Jiménez ha recordado que las políticas de las administraciones públicas son clave y por ello esperaríamos la implicación el Gobierno de España y de la Junta de Andalucía para cooperar cada una en su ámbito de competencia, con el objetivo de garantizar el acceso a la vivienda de los más jóvenes y demás personas que demandan y necesitan una vivienda asequible, en cuanto a incentivos, promoción y mejor regulación, pero no medidas que tiendan a incrementar los precios de la vivienda”.
El objetivo primordial de VIVE es impulsar en los próximos dos años la promoción de 700 viviendas protegidas, tanto a través de la promoción directa a través de la propia sociedad pública como por medio de mecanismos de colaboración público-privada.
Noticias relacionadas

El responsable de Urbanismo, ha manifestado que "la empresa se centrará en tres líneas de trabajo como es la promoción de viviendas asequibles, la rehabilitación de edificios y el registro de demandantes".

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, insiste en que VIVE Alcalá nace para hacer frente a uno de los problemas más acuciantes de la sociedad actual, para que mediante las políticas de una administración pública se disminuya el precio de la vivienda protegida. VIVE atenderá al público en La Plazuela en el segundo trimestre de este año

Alrededor de 140 profesionales de la educación han participado en el Centro de la Igualdad de un seminario específico de este tema, dentro de las acciones municipales de sensibilización hacia los valores igualitarios

Ha adoptado medidas como la designación de gerente, nombramiento de vicepresidente y el calendario de trabajo para alcanzar los objetivos para los que ha sido creada, entre los que destaca la promoción de 600 viviendas protegidas en los próximos dos años

La primera junta general de la nueva sociedad pública se ha celebrado bajo la presidencia de la alcaldesa Ana Isabel Jiménez. Ha dado luz verde a su consejo de administración y en verano se espera esté a pleno rendimiento para acometer sus primeros proyectos