Alcalá se convierte en referente del derecho a la educación y prevención del absentismo con la puesta en marcha del proyecto municipal RAP
Se trata de un Aula Alternativa integrada por un equipo multidisciplinar que, en coordinación con la comunidad educativa, trabajará de forma personalizada con aquellos alumnos que presenten conductas disruptivas. El Ayuntamiento pone en marcha este proyecto que ve la luz tras un arduo trabajo de preparación y coordinación municipal con los centros educativos.
Fecha: 01/12/2021
Prevenir el absentismo, ayudar de forma individualizada a los alumnos/as que presenten conductas disruptivas, trabajar en un plan global que les facilite su integración al sistema educativo, son algunos de los objetivos del Proyecto RAP que pone en marcha el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través de las delegaciones de Servicios Sociales y de Educación con la colaboración de la Asociación Albores, formada por profesionales en atención social, educativa, psicológica y sanitaria de la infancia, adolescencia y familia.
Se trata de un proyecto piloto que convierte a Alcalá de Guadaíra en eje y escaparate del derecho a la educación y la prevención del absentismo. Así lo explicabla la delegada de Servicios Sociales, Virginia Gil, en el acto de presentación de dicho proyecto en la Casa de la Cultura, junto al responsable municipal de Educación, José Luis Rodríguez Sarrión, con la participación de la pedagoga, antropóloga y profesora de la UPO, Cosette Franco y el respaldo de profesores de la comunidad educativa, AMPAS, técnicos municipales y entidades sociales de la ciudad.
Virginia Gil ha mostrado su satisfacción porque el proyecto RAP pueda ver la luz después de un arduo trabajo de preparación y coordinación con los centros educativos y ha explicado que “es un proyecto piloto que se irá estructurando y desarrollando paso a paso porque se trata de intervenir en la vida de nuestros niños/as y jóvenes”.
“Bajo las siglas RAP, que es un género musical con el que los jóvenes empatizan, los profesionales y adultos traducimos la R como Reflexión y la AP como Acción Personalizada, ya que esta iniciativa nos va a permitir reflexionar sobre nuestro sistema educativo y, de forma individualizada, aportar herramientas a los alumnos/as que lo necesiten y a los profesores favoreciendo el derechoa a la educación y evitando que escolares de primaria y secundaria se descuelguen del sistema educativo”, ha puntualizado la delegada.
Las acciones que incluyen RAP se pondrán en marcha mediante un equipo multidisciplinar de profesionales que conforman la Asociación Albores. Ellos escucharán las demandas, dispondrán los recursos y realizarán un acompañamiento respetuoso para conseguir que el alumno/a vuelva al centro educativo con una visión nueva y con ganas de superación.
Las responsable de dirigir este equipo multidisciplinar, la profesora Cosette Franco, explicaba en la presentación del proyecto las tres fases de RAP. Una fase 0 de reconocimiento de la situación y de las conductas del alumno/a , propuesta de actuaciones para estudiar en coordinación con el centro y ver si el caso se deriva al Aula Alternativa. La fase 1 establece un plan de intervención individualizado centrado en el alumno/a, en las emociones que está sintiendo, en su momento académico y en su desarrollo social, este último con actividades en una de las entidades sociales de la ciudad que ayudará a la persona a ampliar su visión y a ponerse en el lugar de otros. Por último, la fase 2 ultima un proyecto de vida que amplie el marco de posibilidades y establece el proceso de vuelta al centro educativo.
El delegado de Educación, José Luis Rodríguez Sarrión, ha agradecido a todos los profesionales implicados en este proyecto “tan importante y tan necesario que, por supuesto ayudará a los escolares pero también a sus familias, a la comunidad educativa y repercutirá para bien en la sociedad alcalareña”.
RAP aborda el absentismo y las conductas disruptivas desde una visión conjunta teniendo en cuenta todos los agentes sociales implicados en busca de soluciones y la obtención de buenos resultados.
Noticias relacionadas

El Delegado de Educación, Pablo Chain, ha destacado el compromiso municipal con la Educación hacia todas las edades, y puesto en valor las actividades complementarias como aspecto enriquecedor y atractivo para los estudiantes

Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento

Será el 19 de febrero y se incluye dentro de la apuesta municipal por la igualdad y la conciliación familiar que se está desarrollando con diferentes iniciativas

La inversión se desarrolla con cargo al Programa Sevilla Digital de Diputación

La programación gratuita, que se desarrollará entre febrero y mayo, tiene abierto el plazo de inscripción y estos días celebran sesiones informativas para personas interesadas
Eventos relacionados

Todos los martes de 10.00 a 11.30 horas en el Centro de Servicios Sociales. Abierta las inscripciones