José Mercé rinde homenaje a la Soleá en el Castillo de Alcalá de Guadaíra
José Mercé dijo sentirse un alcalareño más. Su trabajo televisivo en Tierra de Talento, que se graba en el Auditorio Riberas del Guadaíra, le han hecho conocer mejor aún una ciudad y una gente a la que guarda un inmenso cariño.
Fecha: 05/07/2021
José Mercé protagonizó este domingo por la noche la tercera actuación del Castillo Sound Festival, que se celebra este mes en el Patio de los Silos del Recinto Fortificado. Tras el éxito de Manuel Lombo y de Manu Sánchez, el cantaor jerezano puso la nota flamenca con un homenaje por todo lo alto a la Soleá de Alcalá.
Lo hizo en la que considera su casa, Alcalá de Guadaíra, tierra con la que tiene un vínculo muy estrecho dado que, además de conservar grandes amistades, cada semana trabaja en el show televisivo Tierra de Talento, que se graba en el Auditorio Riberas del Guadaíra.
Mercé se recreó especialmente en su ejecución de la Soleá de Alcalá. Se impregnó de los duendes de Joaquín el de la Paula y ante las tres torres del Castillo hizo detener el tiempo rasgando el aire con su voz, provocando escalofríos en el cuerpo del respetable, en una noche de verano.
Al Castillo Sound Festival le queda la visita del argentino Trueno, dirigido a un público juvenil, para completar una edición que ha sabido superar las circunstancias motivadas por la situación de pandemia, y que volverá con más y mejores espectáculos entre las murallas del Castillo de Alcalá.
Noticias relacionadas

La saga del juego de estrategia medieval ‘Stronghold’ remasteriza su edición original de 2002 y presenta ‘Stronghold Crusader Definitive Edition’ desde la fortaleza alcalareña.

Las semifinales serán los días 17 y 18 en la Peña Flamenca La Soleá y la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

‘Descubriendo el Flamenco en las aulas’ lleva a los estudiantes de 1º de ESO una exposición, conferencias y recitales en directo coincidiendo con la celebración del 16 de noviembre, Día Mundial del Flamenco

El trabajo ‘Caprichos’ del premiado bailaor Javier Barón será este sábado el espectáculo estrella de las actividades conmemorativas en el Auditorio Riberas del Guadaíra

Las conferencias por el Día Mundial del Flamenco profundizan en el origen de este arte y reivindican su origen andaluz pese a su universalidad
Eventos relacionados

23 de febrero y 23 de marzo a las 11.00 horas. Punto de encuentro en la torre ermita Virgen del Águila. Duración 75 minutos

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante