
Reposición de algunos remates cerámicos de la Casa de la Cultura con la colaboración de la Escuela de Arte de Sevilla
Este miércoles la delegada de Patrimonio ha recepcionado las piezas elaboradas siguiendo el diseño original de Juan Talavera y Heredia y empleando procedimientos y materiales similares a los originales. Los elementos actuales están protegidos para evitar desprendimientos y serán sustituidos en los próximos días, como ya se debió hacer con algunos de ellos en la reforma de los años 1992-1993
Fecha: 16/06/2021
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra renovará en los próximos días los remates cerámicos de la Casa de la Cultura, obra del arquitecto Juan Talavera y Heredia en los años finales de la década de los veinte del pasado siglo, con la colaboración de la Escuela de Arte de la Universidad de Sevilla. Este miércoles la propia delegada municipal de Patrimonio, Ángeles Ballesteros, ha recepcionado, en el Salón Talavera del mismo edificio, las piezas encargadas a través de un convenio de colaboración de prácticas del alumnado firmado el pasado mes de marzo.
Ballesteros, junto al profesor responsable del trabajo, Luis Manuel Fernández Sánchez, ha realizado la entrega de los diplomas acreditativos de las prácticas a los alumnos Judit Sánchez López, Antonio Gil Díaz, África Sevillano Sevillano y Aida Rocío Clavijo García (esta última no ha podido estar presente), destacando el gran trabajo de ejecución de las 15 nuevas piezas realizadas a imitación de las originales y la experiencia de aprendizaje para sus currículos que será visible en Alcalá.
El profesor de la Escuela de Artes de Sevilla ha explicado el estudio y proceso de elaboración, siguiendo el diseño original de Juan Talavera y Heredia y empleando procedimientos y materiales similares a los originales, insistiendo en la laboriosidad del encargo para que las creaciones nuevas alcanzaran cierto grado de pátina y no distorsionaran de las originales, unas prácticas con intenso trabajo para cumplir con los plazos y con resultado satisfactorio.
Algunas terminaciones cerámicas originales sufrían riesgo de desprendimiento de algunos trozos al haber estallado una pieza por oxidación del eje interior, así que desde el primer momento que se detectó fueron envueltos todos en tela de protección. No es la primera vez que algunos de estos elementos de casi 100 años han sido renovados, algunos de ellos algunos de ellos fueron sustituidos en la reforma del edificio de los años 1992-93.
Próximamente, desde la Gerencia de Servicios Urbanos se procederá a la sustitución de aquellos elementos que estén en estado imposible de recuperar, y se mantendrán las que no presenten riesgo.
La delegada de Patrimonio ha aprovechado el momento para recordar el legado que nos dejó el arquitecto Juan Talavera y Heredia, que transformó Alcalá con sus obras, la mejoró y le dio en muchos aspectos categoría de ciudad. "La ciudad de Talavera" llegó a ser llamada por la abundancia de sus obras. El colegio Pedro Gutiérrez, el Teatro Gutiérrez de Alba, el Hotel Oromana... o el antiguo Matadero hoy transformado en Casa de la Cultura en el que nos encontramos y donde uno de sus salones recuerda su nombre”.
Noticias relacionadas

En esta ocasión ha sido 40 nuevos ejemplares de pinos dentro del Plan de Reforestación que está llevando a cabo la delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad

El Museo de la ciudad, acogió una mesa redonda y posterior debate que contó con la participación del delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora quien explicó los proyectos clave de movilidad y sostenibilidad de la ciudad dentro del plan metropolitano

La inversión se desarrolla con cargo al Programa Sevilla Digital de Diputación

Más de medio centenar de personas se han inscrito en estos talleres desde que se iniciaran el pasado 7 de enero Opciones de arte, salud, manualidades y desarrollo personal para los que aún hay plazas libres

Este Plan de Asfaltado en la ciudad contempla la renovación del asfalto en un total de 64 calles y una inversión de más de 1,5 millones de euros