Comienza la primera edición de la Escuela de Empleo Juvenil
Es un programa de empleo gratuito que tiene como objetivo la mejora competencial para facilitar la inserción en el mercado laboral de las personas con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años de edad que se encuentran en situación de desempleo
Fecha: 25/03/2025
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Empleo, ha puesto en marcha la I edición de la Escuela de Empleo Joven en Gestión Administrativa Logística. Se trata de un programa enmarcado dentro de los proyectos Vives Aprende – Somos Generación IN de Acción contra el Hambre, que sigue la misma metodología que otros programas provistos con sesiones muy dinámicas para la mejora competencial de cara a la búsqueda de empleo, a través de sesiones grupales semanales. Está desarrollado por el Ayuntamiento alcalareño y la Fundación Acción contra el Hambre con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
La delegada municipal de Empleo, Paula Fuster, ha dado la bienvenida a los participantes y ha señalado que “irán adquiriendo todas las herramientas necesarias para enfrentarse al mundo laboral y la novedad y gran diferencia de este proyecto, es que se suma una parte muy importante de formación técnica en Gestión Administrativa Logística que impartirá una empresa especializada en la materia, con un total de 80 horas en formación”.
Fuster ha recalcado el compromiso del Ayuntamiento con el apoyo para la creación de empleo y el desarrollo de estos programas que demuestran su utilidad para las personas desempleadas, y facilitan su inserción en el mercado laboral sobretodo en esa franja de edades. Para finalizar ,ha animado a todos a aprovechar la oportunidad porque las claves y herramientas que les proporcionarán serán claves para encontrar un empleo.
Por otra parte, Isabel Soto, responsable de la Fundación Acción Contra el Hambre, ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento en esta iniciativa, y la alta empleabilidad e inserción de programas de este tipo. Igualmente, ha resaltado, que es una “gran oportunidad para adquirir herramientas claves y habilidades en la búsqueda de empleo”.
En la Escuela de Empleo Joven participan personas de entre 16 a 29 años. Cuando realicen la formación dominarán herramientas clave y la IA para buscar empleo de forma efectiva, ganarán habilidades digitales para destacar en el entorno online, además de otros conocimientos y la obtención de un certificado de título propio o el contacto con empresas del sector para conseguir un empleo. Las sesiones son gratuitas y su formato es semipresencial. El programa finalizará el mes de mayo.
Noticias relacionadas

La alcaldesa da la bienvenida a los primeros trabajadores para la gestión del programa y el diseño de itinerarios en profesiones de alta inserción laboral

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presidido este jueves la mesa de evaluación del Pacto por el Empleo con los agentes económicos y sociales de la ciudad

Se trata de un programa de empleo gratuito que tiene como objetivo la mejora competencial para facilitar la inserción en el mercado laboral de las personas con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años de edad y que se encuentren en situación de desempleo

El Gobierno municipal sigue apostando por el empleo estable, la mejora de los servicios públicos y la igualdad de oportunidades de acceso a la Administración pública

Una plaza de técnico de relaciones laborales y tres bolsas de empleo para distintos puestos