
El Archivo Municipal celebra unas Jornadas de Puertas Abiertas Online para conmemorar el Día Internacional de los Archivos
El rico patrimonio documental se contabiliza en más de 2.600 libros y 15.000 cajas. El Archivo conserva documentos históricos producidos y recibidos desde el Ayuntamiento, el más antiguo data del año 1489.
Fecha: 09/06/2021
"Los archivos custodian decisiones, actuaciones y memoria. Conservan un patrimonio único e irremplazable que se transmite de generación en generación. Los documentos son gestionados en los archivos desde su origen para preservar su valor y su significado”… es parte de la declaración Universal de los Archivos aprobada por el Consejo Internacional de Archivos en 2010.
En el Día Internacional de los Archivos, hoy 9 de junio, el Archivo Municipal de Alcalá de Guadaíra, teniendo en cuenta las restricciones que aún marca la pandemia, abre sus puertas de forma online para dar a conocer el rico patrimonio documental del que dispone la ciudad.
Estas jornadas de puertas abiertas online se desarrollan a través del enlace de la web municipal del Ayuntamiento https://bit.ly/2Sapu33, en el que, junto a la información e historia del patrimonio documental de Alcalá aparece un vídeo explicativo de las características, disposición y conservación de los miles de documentos que alberga el el fondo documental, tanto en el espacio habilitado en la Casa Consistorial como en la Biblioteca Editor José Manuel Lara.
El inventario histórico, cuyos documentos se conservan en las dependencias de la Casa Consistorial, cuenta con un volumen inventariado de 1.000 legajos y 1.198 libros comprendidos entre los años 1509 a 1979; documentos cuya digitalización está en curso con más de 68.000 imágenes a las que en breve se podrá tener acceso por internet.
Con estas jornadas de puertas abiertas online se pretende dar visibilidad a una parte muy importante del patrimonio histórico alcalareño y que evidencia muchos de los eventos del pasado de la ciudad, tanto con los documentos recibidos como los producidos por la administración local desde el momento que se constituye el Concejo, posteriormente Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra.
Entre las series de mayor continuidad, el Archivo mantiene las Actas Capitulares desde 1509 hasta la actualidad sin apenas lagunas cronológicas; Quintas desde 1635, Amarillentos desde 1845 y libros de Presupuestos desde el año 1868.
El Archivo Municipal realiza una importante actividad transversal con un servicio de gestión hacia la propia Administración para el estudio, préstamo y consulta de los documentos, y de cara al ciudadano ofreciendo continuamente a profesionales, investigadores, historiadores, centros educativos etc. consulta, copia de documentos, asesoramiento y fomento de la investigación histórica y cultural de Alcalá de Guadaíra.
El proceso de digitalización del fondo documental histórico que estará listo en unos días, posibilitará la búsqueda y la obtención de la documentación, aportando mayor difusión y, a su vez preservando aún más el rico Patrimonio Documental de la ciudad.
Noticias relacionadas

Es el paso más antiguo de la ciudad, de 1895, y procesionará esta Semana Santa con una restauración significativa que culminará a finales del verano

El Gutiérrez de Alba acoge una actividad concertada con estudiantes adolescentes para el fomento de la Igualdad dentro de la programación del 8 de Marzo

Se trata de una talla de la Virgen María que data del año 1600, y un Cristo en madera policromada del siglo XV-XVI perteneciente a la Hermandad del Águila.

Programación especial gratuita para este domingo 30 de marzo con talleres de pan, microvisitas guiadas, tren turístico y animación familiar

El plazo de inscripción de esta cita, ampliamente prestigiosa en el círculo de las Bellas Artes, se abre entre el 13 de marzo y el 3 de abril