Muestra retrospectiva de Emilio Díaz Cantelar en el Museo de Alcalá
La exposición ‘Entre bastidores’ ha sido inaugurada este sábado por la delegada de Patrimonio, Ángeles Ballesteros, con la presencia del autor y su familia y será visitable hasta el 11 de abril
Fecha: 06/03/2021
La visión de toda una vida artística en una sala de Museo. Ésa es la complicada misión de la muestra que se ha inaugurado este sábado en la planta alta del Museo de Alcalá de Guadaíra, ‘Entre Bastidores’, de Emilio Díaz-Cantelar, y que permanecerá abierta hasta el 11 de abril.
Una cuidada selección de una extensa obra con bodegones, desnudos, retratos, interiores, tradiciones, escenas de Semana Santa, y sobre todo, paisajes. Pintura realista, con un uso del color y las texturas de gran delicadeza y armonía.
El autor y su familia han asistido a la inauguración de la muestra en la que la Delegada de Patrimonio y Museo, Ángeles Ballesteros les ha dado la bienvenida y ha agradecido la confianza puesta en el Museo de Alcalá. Ballesteros ha destacado la oportunidad para la ciudadanía de disfrutar de la obra de este gran artista que supone todo un privilegio y de poder disfrutar del arte ya en un horario más ampliado.
Emilio Díaz-Cantelar ha explicado la ilusión de los dos últimos años preparando esta exposición y la gratificación que supone ver a su familia rodeada de su obra. En cuanto a sus trabajos asegura no poder explicarlos con palabras porque lo importante es transmitir sensaciones.
Emilio Díaz-Cantelar nació en Sevilla en 1944. Inició sus estudios de Bellas Artes en 1972, en la Escuela Superior Santa Isabel de Hungría. Más tarde completó su formación académica en Barcelona, donde cursó la especialidad de pintura mural y litografía. A lo largo de su trayectoria se ha caracterizado por la pintura realista y ha trabajado todos los géneros principales hallando su visión más personal en el paisaje.
Noticias relacionadas

El Museo de la ciudad acogió la conferencia “La búsqueda de provisiones para las armadas de Felipe II: Primeros documentos inéditos sobre la presencia de Miguel de Cervantes en Alcalá de Guadaíra en 1590”.

El Museo de la ciudad, acogió una mesa redonda y posterior debate que contó con la participación del delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora quien explicó los proyectos clave de movilidad y sostenibilidad de la ciudad dentro del plan metropolitano

La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

Se inaugurará el 19 de diciembre y estará abierta hasta el 31 de enero de 2025 en el horario habitual del Museo
Eventos relacionados

Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá

Del 14 de febrero al 2 de marzo en la Casa de la Cultura.