![EL ALCALDE COMPRUEBA DE PRIMERA MANO LA FINALIZACIÓN DE LAS OBRAS DEL PUENTE CARLOS III](/photo/noticias/613/0/el-alcalde-comprueba-de-primera-mano-la-finalizacion-de-las-obras-del-puente-carlos-iii.jpg?w=1140)
EL ALCALDE COMPRUEBA DE PRIMERA MANO LA FINALIZACIÓN DE LAS OBRAS DEL PUENTE CARLOS III
Los alcalareños podrán disfrutar la próxima semana del paseo peatonal por el puente restaurado
Fecha: 23/03/2012
El alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, ha visitado el puente Carlos III para conocer al detalle la completa restauración que ha experimentado el mismo, cuyas obras están ya prácticamente finalizadas, quedando abierto al público la próxima semana.
Gutiérrez Limones ha estado acompañado del ingeniero y director de la obra, Íñigo Barahona, y técnicos municipales que han explicado al alcalde que ya se han quitado las vallas y los andamiajes correspondientes a las obras para que todo esté listo la semana que viene y los alcalareños puedan disfrutar del paseo peatonal por el mismo, unido a las márgenes y los parques ribereños.
"Las obras de restauración han devuelto el Puente Carlos III a su aspecto original, mejorando su estado de conservación", indican desde el consistorio en una nota, que añade que los técnicos han reiterado que el puente permitirá, con holgura, el paso de las imágenes que lo cruzan en la madrugada del Jueves al Viernes Santo.
Con la obra prácticamente finalizada se aprecia ya la imagen originaria del puente, debido especialmente a la recuperación de la obra de fábrica primitiva, que destaca sobre todo por el pretil o barandilla que fue eliminada con intervenciones modernas a principios del siglo XX. Estas actuaciones son las que más cambios ofrecen, desde una perspectiva visual, de este enclave patrimonial que recupera la fisonomía anterior a 1917.
Posteriormente, según ha manifestado el propio alcalde, se desarrollarán las labores de tratamiento de las márgenes, reposición de servicios, acondicionamiento de accesos, entre otros, para englobar la restauración del puente en el entorno y ponerlo en valor en su conjunto.
El puente Carlos III se sitúa en el tramo del río Guadaíra más cercano al casco antiguo donde confluyen varios caminos al menos desde época medieval. Se le conoce popularmente como 'Puente Romano' porque la construcción, posterior al siglo XV, se levantó en el lugar donde hay certeza que había una construcción romana que exteriormente no se aprecia.
Actualmente los dos puentes conectan la zona sur de la ciudad, de amplia expansión urbanística con la creación de nuevos barrios, no sólo con el centro sino con todo el resto de la ciudad. Además, en la actualidad linda con la nueva biblioteca a las faldas de la fortaleza mozárabe y forma parte de la franja más patrimonial y turística de la ciudad, que discurre paralela al curso del Guadaíra.
Noticias relacionadas
![El Museo de Alcalá registró casi 11.000 visitas en 2024, con aumento de las individuales y por grupos](/photo/noticias/8513/2/el-museo-de-alcala-registro-casi-11000-visitas-en-2024-con-aumento-de-las-individuales-y-por-grupos.jpg?w=300)
La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial
![Ya se conocen los finalistas del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra](/photo/noticias/8468/1/ya-se-conocen-los-finalistas-del-i-concurso-de-cancion-andaluza-de-alcala-de-guadaira.jpg?w=300)
Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final
![Arranca la primera semifinal del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá](/photo/noticias/8466/1/arranca-la-primera-semifinal-del-i-concurso-de-cancion-andaluza-de-alcala.jpg?w=300)
Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita
![El Ayuntamiento apuesta por la conservación y divulgación histórica del patrimonio local](/photo/noticias/8363/1/el-ayuntamiento-apuesta-por-la-conservacion-y-divulgacion-historica-del-patrimonio-local.jpg?w=300)
La profesora de la Universidad de Sevilla, Rosario Marchena, ha expuesto en el Museo “La azarosa vuelta a Alcalá de Guadaíra de la Tabla de San Bartolomé”
![La restauración de obras maestras revaloriza la Exposición 'Tiempo de Paisajes'](/photo/noticias/8353/1/la-restauracion-de-obras-maestras-revaloriza-la--exposicion-tiempo-de-paisajes.jpg?w=300)
Se trata de las obras ´Paisaje de Ribera´ de Emilio Sánchez Perrier y ´Pareja paseando por Alcalá´ de José Pinelo Llull restauradas por el experto Alejandro Redondo Torres