
El Equipo de Gobierno continuará con el proyecto de transformación de la calle La Mina
Se cumplen las garantías legales de objetividad e imparcialidad en un proyecto de suma importancia para el futuro de la ciudad que no se va a paralizar en ningún caso por intereses particulares ya que existen diversas iniciativas para su desarrollo
Fecha: 20/10/2020
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá continuará avanzando en el desarrollo del proyecto de transformación de la calle Nuestra Señora del Águila con el proceso de adjudicación de la redacción del proyecto. Se trata de una iniciativa muy importante, que beneficia al conjunto de la ciudad y que supone una inversión de casi 1,6 millones de euros con financiación europea. Es en definitiva una actuación necesaria para la localidad que seguirá adelante, ya que el Ayuntamiento tiene varias alternativas para su desarrollo.
El Equipo de Gobierno defiende el proceso técnico y administrativo realizado en el proceso de adjudicación de la redacción de las obras de remodelación de la calle Nuestra Señora del Águila. Tanto en la declaración de desierto en la primera licitación como en el nuevo procedimiento abierto que no queda en ningún caso paralizado. Ya ha presentado las alegaciones correspondientes ante el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta para el levantamiento de la suspensión cautelar dictada a raíz de la reclamación de un licitador.
Las alegaciones del Ayuntamiento están especialmente argumentadas en el interés general por encima del particular y en que no se prejuzga el fondo del asunto, un proyecto de transformación urbana que beneficia a la globalidad de la ciudad, respaldado y subvencionado con la cofinanciación de la Unión Europea dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) mediante el programa operativo FEDER de crecimiento sostenible.
El portavoz municipal, Jesús Mora, recuerda que si la propuesta de la persona recurrente no se aceptó fue exclusivamente porque no alcanzaba el umbral de puntos, los mínimos exigibles de calidad, y esa decisión no es una cuestión aleatoria, sino el informe técnico de personal profesional funcionario, que son quienes valoran tanto los criterios automáticos (precios, mediciones, cantidades…) como los de calidad, en base a criterios de experiencia y profesionalidad, personal al que no se debe poner en duda su trabajo porque garantizan las condiciones seguridad, excelencia o imparcialidad.
Mora ha explicado que la suspensión decretada es una medida cautelar, es decir, que no prejuzga la cuestión de fondo, una iniciativa de mejora y desarrollo del centro urbano, entre otros proyectos para Alcalá, que ha sido seleccionada por la Unión Europea en el marco del proyecto EDUSI y que el Equipo de Gobierno va a defender por el beneficio que supone para Alcalá. Por este motivo, el proceso no sufrirá ninguna paralización.
Además, Mora indica que el recurso planteado carece ya de objeto en los términos en que figura redactado, ya que su resolución sólo implicaría la reanudación de un nuevo proyecto, que es el que ya está en marcha y en el que participa precisamente el recurrente.
Así, el Ayuntamiento asegura que sigue en curso el nuevo procedimiento de licitación, porque se cumplen todas las garantías legales de objetividad e imparcialidad. Es más, el recurrente está amparado de oficio por la propia ley, ya que en el nuevo procedimiento, en el que también se ha presentado, tiene el derecho de impugnación si es que no se hubiera resulto legalmente su recurso contra el concurso desierto y en esta ocasión el tribunal suspendería el proceso automáticamente, pero no se paralizaría un proyecto de ciudad, y menos por una cuestión de forma.
Noticias relacionadas

Es una medida cautelar que libra al Consistorio alcalareño del pago de 20,6 millones de euros por dicha obra

Los sistemas de saneamiento y nuevas infraestructuras hidráulicas de Alcalá han demostrado su capacidad tras las intensas precipitaciones de estos días. La infraestructura se extenderá a la segunda fase de la céntrica vía, cuyas obras comenzarán en junio

El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora, acompañado de las delegadas de Participación Ciudadana Teresa García, y de Comercio, Paula Fuster, ha presentado el proyecto de unas obras que abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo.

Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento

Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.