
Un auto del TSJA suspende la obligación del Ayuntamiento de pagar a la Junta la deuda del Tranvía
Es una medida cautelar que libra al Consistorio alcalareño del pago de 20,6 millones de euros por dicha obra
Fecha: 11/04/2025
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía suspende la petición de la Junta a Alcalá de Guadaíra de la deuda del tranvía. La Sala de lo Contencioso Administrativo del órgano judicial andaluz ha emitido un auto que, como medida cautelar, favorece al Ayuntamiento alcalareño ante la resolución de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía exigiendo la liquidación de deuda derivada del convenio en 2009 para la construcción y financiación de la conexión del Metro.
La Sala Contencioso Administrativo del TSJA acuerda, mientras estudia el caso, adoptar la medida cautelar de suspensión del acto administrativo interpuesto por la Junta de Andalucía el pasado 27 de diciembre de 2024. De esta forma, el auto aclara que resulta procedente acceder a dicha medida cautelar y eximir al Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra del pago de 20,6 millones de euros por dicha obra.
La portavoz del Gobierno municipal, Ángeles Ballesteros ha explicado que, “como ya anuncié en su día, entendíamos que no procedía abonar cantidad alguna por entender que el convenio es nulo por varios motivos legales, entre ellos, que el Metro por propia definición es una infraestructura metropolitana, que beneficia no sólo a Alcalá, y por tanto es competencia metropolitana. Asimismo, la Junta ha incumplido el convenio al no ejecutar las obras a las que se refiere”.
Además de los argumentos legales pone el foco sobre convenios similares que se suscribieron con otras localidades como Sevilla, Dos Hermanas, Mairena del Aljarafe o la propia ciudad de Málaga, “ninguna de ellas ha pagado nada por el Metro, por lo que el recurso de la Junta suponía un grave agravio comparativo para Alcalá”, ha manifestado la portavoz municipal.
Noticias relacionadas

La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, destaca que el galardón es un agradecimiento a su labor y un reconocimiento como ejemplo a seguir para la sociedad

La primera junta general de la nueva sociedad pública se ha celebrado bajo la presidencia de la alcaldesa Ana Isabel Jiménez. Ha dado luz verde a su consejo de administración y en verano se espera esté a pleno rendimiento para acometer sus primeros proyectos

La infraestructura tendrá una longitud de 12,5 kms y contará con 12 paradas. Conectará la ciudad con la estación Pablo de Olavide y la línea 1 del Metro de Sevilla

Ana Isabel Jiménez ha acompañado a la consejera de Desarrollo Educativo, María del Carmen Castillo, en el acto inaugural del centro y ha pedido que la Junta anticipe la planificación de nuevos equipamientos ante el crecimiento que tendrá Alcalá de Guadaíra

Falta de transporte para los Centros de Educación Especial y retraso del comedor del CEIP Concepción Vázquez