Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

Premio para la Junta Local de la AECC de Alcalá en este 4 de febrero, Día Mundial Contra el Cáncer

La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, destaca que el galardón es un agradecimiento a su labor y un reconocimiento como ejemplo a seguir para la sociedad

Fecha: 04/02/2025

La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha resaltado la importancia de la labor en Alcalá de la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), “un trabajo de servicio público no sólo arraigado por la amplia trayectoria de la entidad, sino por el alma que pone cada una de las personas que la integran en ayudar a los demás, en luchar por la investigación y la dotación de recursos, por la visibilidad de esta enfermedad y en apoyo no sólo a todas las personas que la padecen, sino también a sus familiares. La unidad es la mayor fuerza para combatir las vicisitudes de la vida y este premio refleja tanto el agradecimiento por vuestra labor, como el reconocimiento de que sois un ejemplo a seguir para toda la comunidad”.

Con estas palabras de felicitación la alcaldesa y vicepresidenta de la Diputación de Sevilla, Ana Isabel Jiménez, ha transmitido la enhorabuena a la Junta Local de Alcalá de la AECC que junto con la entidad homónima de Dos Hermanas y a título personal a Dolores Gavira Mateos, presidenta de la Junta Local de Mairena del Alcor , han sido hoy galardonadas en la entidad provincial con motivo del 4 de febrero, Día Mundial Contra el Cáncer. Un acto conmemorativo conjunto presidido por el presidente de Diputación, Javier Fernández, y el responsable provincial de la AECC, Jesús Maza Burgos, para visibilizar el trabajo de las Juntas Locales.

Ana Isabel Jiménez, acompañada de la delegada municipal de Salud, Lidia Ballesteros, ha solicitado a la presidenta de la AECC de Alcalá, María del Águila Ramos, que transmita además “nuestro apoyo desde el corazón, porque desde el Ayuntamiento, como administración más cercana debemos, más allá de los recursos que destinemos a subvenciones o a la sede del Centro de Servicios Sociales, debemos mostrar que estas personas no están solas y que luchamos con ellas”. En aras de esa visibilidad y sensibilización hacia esta enfermedad el Consistorio luce estos días iluminado de verde.

La AECC de Alcalá de Guadaíra nació en 1997 y actualmente está ubicada en el Centro Municipal de Servicios Sociales Comunitarios, desde donde ofrecen servicios informativos, psicológicos y talleres con profesionales a personas enfermas y familiares. Además, la AECC de Alcalá participa activamente en labores de divulgación de la lucha contra el cáncer y el acompañamiento de enfermos. Entre las actividades que realiza anualmente dicha asociación está la realización de un almuerzo benéfico,  y continuas actividades como visitas a los hospitales y talleres para las personas afectadas por esta enfermedad. La función de esta asociación en Alcalá sirve no sólo para concienciar a muchas personas sobre la lucha contra el cáncer, sino que les presta ayuda directa a través de talleres concretos y también mediante voluntarios para labores determinadas de apoyo y acompañamiento. 

El Día Mundial contra el Cáncer es un día internacional que se celebra cada 4 de febrero desde el año 2000. En España, el cáncer ya es la primera causa de muerte. Cada año, miles de personas y sus familias enfrentan esta enfermedad, y detrás de cada número hay historias de superación, fortaleza y esperanza. Desde la Asociación Española Contra el Cáncer se trabaja cada día para mejorar la prevención, garantizar la equidad en la atención, apoyar a quienes más lo necesitan y avanzar en la investigación. 

El cáncer es una enfermedad muy frecuente. Y aunque el Día Mundial es una iniciativa que busca generar mayor consciencia sobre el tema, lo cierto es que la atención no debe limitarse solo al 4 de febrero, sino seguir luego de esa fecha. Informarnos, hablar y poner en práctica las medidas de prevención que te nombramos antes, son pequeñas pero significativas formas de aportar nuestro granito de arena en la lucha contra la enfermedad. Mientras más se difunda el mensaje, mayores son las posibilidades de que los casos puedan reducirse en el futuro.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Eventos relacionados

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.