
El Ayuntamiento alcalareño y la Peña Flamenca la Soleá suscriben un convenio para el fomento del flamenco en la ciudad
La alcaldesa destaca que este apoyo para el flamenco, que es una seña de identidad de la ciudad, es muy importante ahora al ser la cultura uno de los ámbitos más castigados por la pandemia.
Fecha: 17/09/2020
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y la Peña Flamenca “Soleá de Alcalá” han suscrito este jueves un convenio de colaboración en el que ambas entidades se comprometen al fomento del conjunto de actividades que impulsen el Flamenco como una de las señas de identidad propia de la ciudad.
El convenio lo ha rubricado la alcaldesa del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, con el presidente de la Peña Flamenca “Soleá de Alcalá”, Antonio Durán, a quién le ha trasladado que “la cultura y con ella el flamenco es uno de los ámbitos más castigados por la pandemia, por lo que desde el Ayuntamiento se enfatiza este esfuerzo y colaboración como algo imprescindible e inseparable de nuestra historia sociedad, no sólo en el pasado, sino en el presente y en el futuro”.
De hecho, Alcalá de Guadaíra es una ciudad pionera en la integración el flamenco en la gestión municipal desde hace años con una Delegación específica de Flamenco, que encabeza Enrique Pavón. Es un reconocimiento a la importancia de este arte que forma parte de la historia de Alcalá, pervive en el presente y se proyecta hacia el futuro.
Desde el punto de vista económico, contemplado en el convenio, el Ayuntamiento aporta una subvención de 10.394 euros que se destinará de forma preferente al desarrollo del Concurso Nacional de Cante Flamenco que la Peña viene organizando con gran éxito desde hace más de dos décadas y que este año tendrá lugar del 6 al 28 de noviembre. El acuerdo establece también el compromiso de colaborar estrechamente, tanto en el conjunto de actividades que desde la Peña se promuevan apoyando los actos públicos y espectáculos que organice, como de aquellos que se proyecten por el Ayuntamiento vinculados al Flamenco, que se promocionarán entre los socios de la entidad.
Por su parte, el responsable de Cultura y Flamenco, Enrique Pavón, ha destacado la labor y el trabajo de los responsables de la Peña Flamenca que la han convertido en un espacio de referencia no sólo para los aficionados y seguidores de este género en Alcalá, sino también para el conjunto de la provincia y la comunidad autónoma por la cantidad y calidad de actuaciones y encuentros que suelen organizar. Tenemos grandes valores locales a los que hay que seguir apoyando. Por nuestra parte estamos trabajando para que este año se puedan seguir llevando a cabo toda la progrmación que al flamenco se refiere con las necesarias prescripciones de prevención y seguridad que se requieren ante el COVID.
Noticias relacionadas

La alcaldesa destaca el apoyo a las tradiciones locales y la colaboración para el acceso a un templo histórico que reúne a diario a un gran número de personas

Como seña de identidad local, Alcalá ha trabajado activamente desde el inicio como parte clave de su creación

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez ha firmado un convenio de colaboración con la Hermandad de Jesús para el mantenimiento de este entorno emblemático para Alcalá

El I Festival Flamenco 360 grados, impulsado por el Colegio Arboleda y que cuenta con la colaboración de la delegación municipal de Cultura del Ayuntamiento, reunirá el 3 de abril en el Auditorio Riberas del Guadaíra (19.00h) a numerosos artistas para apoyar la inclusión de niños y niñas con discapacidad en la India rural

Es el paso más antiguo de la ciudad, de 1895, y procesionará esta Semana Santa con una restauración significativa que culminará a finales del verano
Eventos relacionados

Viernes 25 de abril a las 21.00 horas. Entrada libre y gratuita

Jueves 24 de abril a las 18 horas Casa de la Cultura. Acceso gratuito