
La Macanita, el Granaíno, José Valencia y Manuela Carpio este sábado en el XXXIX Festival Flamenco Joaquín el de la Paula
La cita rendirá homenaje al artista alcalareño de renombre internacional, Javier Barón
Fecha: 17/10/2019
Alcalá de Guadaíra vuelve a ser este sábado 19 de octubre protagonista en el panorama nacional del flamenco con el XXXIX Festival Joaquín el de la Paula, que en esta edición reúne a La Macanita, Pedro el Granaíno, José Valencia y Manuela Carpio, y riende homenaje al artista y bailaor alcalareño de renombre internacional, Javier Barón.
Será en el Auditorio Riberas del Guadaíra para a partir de las 21.00 horas de la noche con la presentación a cargo del conocido periodista y flamencólogo Manuel Curao.
Desde el Ayuntamiento se ha resaltado la emotividad de esta edición porque además de la noche flamenca que provocará este cartel de artistas consagrados, Alcalá va a ofrecer un reconocimiento a una persona y artista de la que se siente orgullosa por el trabajo desarrollado y por el legado que nos continúa aportando siendo además profeta en su propia tierra.
Asimismo, además de las figuras, destaca el extraordinario plantel de artistas acompañantes a la guitarra, las palmas y al cante: La Macanita viene con la guitarra de José Valencia y las palmas de Chicharo y Macano. A Pedro el Granaíno lo acompañan a la guitarra Patrocinio hijo, y las palmas Luis Dorado y Joaquín González.
Juan Requena a la guitarra, y Manuel y Diego Valencia a las palmas acompañarán a José Valencia, y el baile de Manuela Carpio traerá consigo al cante a Enrique El Extremeño, Juan José Amador y a El Lavi. Las palmas vendrán de la mano de Iván de Manuela, Israel de Juanillorro, Juan José Suárez, Torombo y Juan Loreto. A la guitarra estarán Diego Mateo y Juan Requena.
Las entradas, en la taquilla del Auditorio días laborables de 9 horas a 13 horas, el día del espectáculo dos horas antes del mismo y, por internet, a través del portal www.giglon.com
A la consagración y fuerza del Festival Flamenco Joaquín el de la Paula, la consolidación del Festival Manolito el del María como acicate para la promoción del flamenco, se le unen una serie de actividades que, potenciadas por el Gobierno Municipal, se vienen desarrollando en la ciudad con el objetivo de dimensionar el flamenco, no sólo como seña y patrimonio sino como motor y legado para las generaciones jóvenes de hoy y las futuras, de ahí su colaboración con la Peña Flamenca Soleá de Alcalá o el Centro San Miguel, entre otros, para consursos, recitales, escuela y eventos de promoción de este arte en la ciudad.
Noticias relacionadas

Las semifinales serán los días 17 y 18 en la Peña Flamenca La Soleá y la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

‘Descubriendo el Flamenco en las aulas’ lleva a los estudiantes de 1º de ESO una exposición, conferencias y recitales en directo coincidiendo con la celebración del 16 de noviembre, Día Mundial del Flamenco

El trabajo ‘Caprichos’ del premiado bailaor Javier Barón será este sábado el espectáculo estrella de las actividades conmemorativas en el Auditorio Riberas del Guadaíra

Las conferencias por el Día Mundial del Flamenco profundizan en el origen de este arte y reivindican su origen andaluz pese a su universalidad

En la primera de las sesiones de conferencias por el Día Mundial del Flamenco se resalta cómo éste arte puede ser conductor de valores positivos para la educación y la divulgación de la cultura andaluza una herramienta para reforzar la identidad frente a otras tendencias foráneas
Eventos relacionados

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante

Sábado 29 de marzo en la explanada del auditorio. Entradas a la venta a partir del 13 de febrero en entradas.alcaladeguadaira.es