
El Ayuntamiento pondrá en marcha un Plan de Reforestación para plantar 1.300 árboles por toda la ciudad
Un estudio realizado por los técnicos municipales determina los lugares de actuación, los alcorques vacíos, las necesidades de tierra y riego o las especies más adecuadas para cada ubicación
Fecha: 16/08/2019
Más de 1.300 nuevos árboles repartidos por toda la ciudad, incrementarán de forma notable la masa arbórea del casco urbano y contribuirán a lograr una ciudad más verde y con mejores espacios públicos. Para ello el Ayuntamiento pondrá en marcha un Plan de Reforestación que a partir de los próximos meses supondrá la plantación de nuevos ejemplares ajustándose a los mejores periodos para cada especie.
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez ha visitado algunas de las zonas urbanas en las que se acometerán plantaciones acompañada por la delegada de Medio Ambiente y técnicos municipales. Ana Isabel Jiménez destaca que el objetivo del Plan de Reforestación es “conseguir una ciudad más verde, con más sombra, con los innumerables beneficios que reportan los árboles a un entorno urbano y con más calidad de vida para todos los vecinos, por eso las actuaciones se reparten por los cuatro distritos de la ciudad”.
El Plan de Reforestación parte de un completo estudio realizado por los técnicos municipales en el que se definen las carencias y necesidades en materia de arbolado que existen en toda la ciudad. En este documento se reseña el estado de los alcorques y de los bordillos, los sistemas de riego o el estado de los ejemplares determinándose si necesitan alguna actuación de poda tanto por el estado del árbol o por posibles molestias para los vecinos. Es un diagnóstico integral realizado árbol por árbol y calle por calle, que servirá de base para todas las actuaciones en materia de arbolado en la ciudad y también para completar aquellas actuaciones urbanísticas que se realicen.
El estudio indica también los lugares en los que se harán nuevas plantaciones de árboles. Serán 1.300 en total. Se trata de reponer aquellos que han sido cortados al enfermar o por su mal estado, rellenando los alcorques que han quedado vacíos, pero sobre todo de sembrar nuevos ejemplares que incrementen la masa arbórea del casco urbano.
Para determinar las especies de los nuevos árboles se han tenido en cuenta las necesidades de cada zona, la fisonomía de los espacios urbanos o el tipo de ajardinamiento del entorno, para buscar las que mejor se adapten a cada caso y al crecimiento que permita cada espacio. Además se han descartado ejemplares que pueden crear problemas de alergia entre el vecindario próximo. Entre las especies que se plantarán figuran ficus, olmos, tipuanas, jacarandas, olivos, naranjos o limoneros.
Noticias relacionadas

En esta ocasión ha sido 40 nuevos ejemplares de pinos dentro del Plan de Reforestación que está llevando a cabo la delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad

La alcaldesa y el presidente del Consejo han rubricado este martes el texto que incluye el apoyo a las actividades durante todo el año, muy especialmente para el Plan Varal de Semana Santa y el dispositivo para las Hermandades de Gloria

El Ayuntamiento invierte más de 1.300.000 euros en esta segunda fase del Plan de Reforestación del Pinar de Oromana. En estos primeros seis meses se plantarán 950 nuevos pinos y 385 árboles autóctonos además de 475 especies arbustivas

Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento

Será el 19 de febrero y se incluye dentro de la apuesta municipal por la igualdad y la conciliación familiar que se está desarrollando con diferentes iniciativas