EL AYUNTAMIENTO ORGANIZA VISITAS GUIADAS PARA DAR A CONOCER LA RESTAURACIÓN DE LA TORRE ENTREPATIOS
Están previstas para el día 24 de febrero a las 11.00 y 12.00 horas . Ambas visitas estarán guiadas por el arqueólogo Enrique Domínguez y el arquitecto Alfredo Alonso.
Fecha: 20/02/2018
La delegación de Patrimonio del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha organizado para el próximo 24 de febrero dos visitas guiadas al Recinto Fortificado para dar a conocer el proceso de las obras de restauración realizadas a la Torre Entrepatios.
Durante toda la mañana se desarrollarán dos visitas guiadas por los técnicos externo de la obra, el arqueólogo Enrique Domínguez y el arquitecto Alfredo Alonso; visitas que serán completas y en las que los asistentes podrán conocer todo el entorno del Castillo con especial detención en la Torre Entrepatios que se acaba de restaurar.
La obra íntegra de restauración de la Torre Entrepatios de la fortaleza medieval de la ciudad está incluida en la tercera fase de los proyectos de rehabilitación, investigación, difusión y dinamización del castillo denominados Plan Almena.
En las obras se han invertido 124.442,72€ para la consolidación y restauración de esta torre situada entre el Patio de los Silos y el Patio de la Sima y que en 2014 sufrió unos desprendimientos en la cara sur a consecuencia de una fuerte tormenta. Además de las obras en las fachadas de la torre, se ha intervenido en la cubierta y en la escalera de acceso a la misma.
La Torre Entrepatios era el único acceso al Patio de los Silos hasta 1812, año en que las tropas francesas provocaron la rotura en la muralla meridional que actualmente sirve como segunda entrada y, durante los siglos XII al XIV puerta principal del recinto amurallado, antes de su ampliación en los S. XV y XVI, circunstancia que la convierte en pieza fundamental del enclave.
Las visitas están prevista a las 11.00 y a las 12.00 h del mediodía con entrada por la Puerta Real. Los interesados en asistir podrán hacerlo de forma libre y gratuita a las horas puntas establecidas desde esta entrada principal.
Noticias relacionadas

Es el paso más antiguo de la ciudad, de 1895, y procesionará esta Semana Santa con una restauración significativa que culminará a finales del verano

El Festival alcalareño se estrenó con un talentoso elenco que desplegó su mejor repertorio. Antílopez, El Niño de la Hipoteca, David Palomar, Sara de las Chuches y la sesión DJ de Sofía Cristo pusieron banda sonora a una gran noche a los pies del Castillo de la ciudad

Se trata de una talla de la Virgen María que data del año 1600, y un Cristo en madera policromada del siglo XV-XVI perteneciente a la Hermandad del Águila.

Programación especial gratuita para este domingo 30 de marzo con talleres de pan, microvisitas guiadas, tren turístico y animación familiar

El plazo de inscripción de esta cita, ampliamente prestigiosa en el círculo de las Bellas Artes, se abre entre el 13 de marzo y el 3 de abril