PIEZA DEL MES DE OCTUBRE
El Museo dedica la pieza del mes al pintor sevillano Antonio Agudo en la semana de la inauguración de su exposición "DESCUBRIENDO AMÉRICA".
Fecha: 04/10/2017
El Museo selecciona una de las obras de Antonio Agudo de la Colección artística municipal como PIEZA DEL MES. En pocos días se inaugurará la exposición del mismo autor "DESCUBRIENDO AMÉRICA", una serie de acuarelas de gran formato dedicadas a la vasta extensión del territorio americano.
Aprovechamos para acercarnos a la figura de uno de los mayores representantes del realismo sevillano y gran amigo y colaborador del Museo de Alcalá desde su inicio.
ANTONIO AGUDO (Sevilla, 1940).
Sin título,
Carbón y tiza de color sobre papel.
Antonio Agudo inició sus estudios artísticos a los 12 años en la Escuela de Artes y Oficios de Sevilla, posteriormente ingresó como alumno en la Escuela Superior de Bellas artes de esta ciudad.
A lo largo de su vida ha compatibilizado la enseñaza con su obra pictórica y realizado numerosas exposiciones de grabado, dibujo y pintura en varias ciudades de España y América, entre ellas Washington , Madrid, Quito, Cádiz y Sevilla. Entre 1971 y 1977 impartió la asignatura de Dibujo y Grabado en la Escuela Superior de Bellas Artes de Sevilla, desde 1987 hasta su jubilación.
Artista independiente, fuera de escuelas y tendencias a la moda, siempre ha seguido su camino, creando una obra plena de sugerencias y valores puramente pictóricos. Sus cuadros, en acrílicos y técnicas mixtas, sus dibujos al pastel o al carbón y sanguina, tienen como motivo o sujeto preferente la figura humana o el paisaje natural y el paisaje urbano.
Este retrato fue adquirido por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra en el 2009 tras la primera exposición de Antonio Agudo en el Museo.
Noticias relacionadas

La muestra enmarcada dentro de la colección Tiempo de Paisajes, explora la colección de Exlibris del Conde de Colombí. Permanecerá abierta al público hasta el 31 de mayo

Los poetas Lutgardo García, José María Jurado, Jesús Beades y Juan Alcaide han compartido con los asistentes `sus lugares´, sus paisajes personales, esos que alguna vez han sido la inspiración del quehacer literario de cada uno de ellos.

La muestra recorre los últimos cinco años del autor e invita al espectador a descubrir la esencia del paisaje andaluz. Se puede visitar hasta el día 30 de abril en el horario habitual del Museo

El plazo de inscripción de esta cita, ampliamente prestigiosa en el círculo de las Bellas Artes, se abre entre el 13 de marzo y el 3 de abril

Se trata de la primera obra expuesta restaurada gracias a la Subvención de Bienes Muebles, fruto de esa acción pública de recuperación y apuesta por el patrimonio
Eventos relacionados

Del 13 de marzo al 30 de abril en el Museo de Alcalá