
EL AYUNTAMIENTO DESTINA 21.000 EUROS PARA PROGRAMAS DE SALUD DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES Y MEJORA DE LA CONVIVENCIA
Se trata de 'Alcalá ante las drogas' que incluye formación para profesorado, estudiantes, padres, empresarios de hostelería, apoyo específico a familias y actuaciones de sensibilización y cohesión social para la vida saludable y la convivencia
Fecha: 18/09/2017
Promocionar habilidades en jóvenes que medien en conflictos con compañeros, formar a empresarios de hostelería en consumos responsables y saludables, actividades de prevención sobre las adicciones, formación de profesorado y padres en torno a la adolescencia, talleres específicos para familias con antecedentes de dicho consumo, actividades de dinamización social saludable, programación de acciones coordinadas entre administraciones…son algunos de los proyectos municipales integrados en su programa de salud de prevención y actuación ‘Alcalá ante las Drogas’.
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra compromete este curso más de 21.000 euros de su presupuesto para mantener los programas de salud que se desarrollan desde Servicios Sociales encaminados a la prevención del consumo de drogas, la creación de hábitos saludables, especialmente entre los jóvenes, y las acciones destinadas a la formación y actuación para una sociedad más saludable y con una mejor convivencia.
Dicho proyecto cuenta cada año con la colaboración de la Junta de Andalucía, a quien el Ayuntamiento ha vuelto a solicitar en estos días que se ha abierto emplazo la subvención de otros 21.000 euros dentro de la continua colaboración existente para los programas de cohesión social y atención a las familias que la propia alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, calificó de prioritarios en su programa de gobierno.
El programa engloba diversos proyectos como el ‘Proyecto de Entrenamiento en Habilidades Adaptativas de la Vida’, referida a la formación hacia unos 120 profesionales de la ESO para que divulguen estas habilidades entre jóvenes con especiales necesidades; los ya tradicionales ‘Diálogos familiares’, de destrezas para mejorar la convivencia entre padres e hijos adolescentes; el ‘Taller de promoción y educación para la salud dirigido a familias con antecedentes de consumo de drogas’, de apoyo y acompañamiento psicoeducativo; o los ‘Mediadores Juveniles’, formación para unos 300 jóvenes de entre 13 y 16 años en alimentación, sexualidad, accidentes de tráfico, adicciones o conflictos entre menores’. De intervención directa, también contempla el programa de investigación y acción sobre zonas con mayor riesgo para el consumo de drogas por los jóvenes ante la mayor presión social o de circunstancias económico-sociales.
Implicando a otros sectores también se agrupan programas para la formación y sensibilización sobre la prevención de las adicciones en el ámbito laboral con la colaboración de las empresas alcalareñas, o las dirigidas a los profesionales de la hostelería para la promoción de un ocio responsable y de calidad. Todo ello con los trabajos de investigación y evaluación de las distintas adicciones, y las acciones y campañas de la Red Local de Acción en Salud dirigidas a toda la población.
El programa ‘Alcalá ante las drogas’ se desarrolla con profesionales tanto en el trato directo de programación con las familias y los jóvenes, como en la consecución de planes más globales hacia el global de la población. Tiene objetivos concretos hacia los distintos sectores a los que van encaminados los programas. Por ejemplo, pensando en los alumnos, potenciar hábitos y actividades positivas como el respeto por ellos mismos y por los demás, favorecer alternativas de tiempo libre saludables, estimular el asociacionismo y la participación de los jóvenes, o entrenar habilidades como la autoestima, la responsabilidad o la comunicación interpersonal. Para los educadores se actúa buscando la formación y el reciclaje por su importante papel en el desarrollo de los jóvenes, y hacia los padres su mayor información en materia de educación preventiva y la participación efectiva dentro y fuera del ámbito familiar.
Por supuesto, se fomenta la participación de los distintos agentes sociales de la ciudad (asociaciones, entidades de juventud, cultura, deportes, etc), además de la colaboración que, mediante convenios, desarrollan conjuntamente entidades como el Área Hospitalaria de Valme o la Universidad de Sevilla para trabajar conjuntamente con el Ayuntamiento en el conjunto de sus delegaciones, el Centro de Profesorado de Alcalá y los propios Institutos, las asociaciones de empresarios, de salud, sociales y educativas.
El Ayuntamiento comenzó su andadura para la prevención de drogodependencias en el año 85 aunque, sin dejar de actuar desde entonces, bajo los paraguas de los Planes Municipales sobre Adiciones y dentro de los programas comunitarios ‘Ciudades ante las Drogas’, el enfoque se ha ampliado tanto en la investigación, planificación como en la actuación, enfatizando la importancia de la educación, formación y promoción de un estilo de vida saludable con la implicación de toda la sociedad.
Noticias relacionadas

La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, destaca que el galardón es un agradecimiento a su labor y un reconocimiento como ejemplo a seguir para la sociedad

Será el 19 de febrero y se incluye dentro de la apuesta municipal por la igualdad y la conciliación familiar que se está desarrollando con diferentes iniciativas

La primera junta general de la nueva sociedad pública se ha celebrado bajo la presidencia de la alcaldesa Ana Isabel Jiménez. Ha dado luz verde a su consejo de administración y en verano se espera esté a pleno rendimiento para acometer sus primeros proyectos

La inversión se desarrolla con cargo al Programa Sevilla Digital de Diputación

La programación gratuita, que se desarrollará entre febrero y mayo, tiene abierto el plazo de inscripción y estos días celebran sesiones informativas para personas interesadas
Eventos relacionados

Todos los martes de 10.00 a 11.30 horas en el Centro de Servicios Sociales. Abierta las inscripciones