EL AYUNTAMIENTO INICIA LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN DE LA TORRE ENTREPATIOS, PIEZA FUNDAMENTAL DEL CASTILLO MEDIEVAL
La torre fue entrada principal al recinto fortificado entre los s.XII y XIV y aún no había sido rehabilitada, habiendo sufrido, a consecuencia de tormentas, algún desprendimiento en los últimos años que definitivamente se evitarán
Fecha: 06/09/2017
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha iniciado la obra íntegra de restauración de la Torre Entrepatios de la fortaleza medieval de la ciudad incluida en la tercera fase de los proyectos de rehabilitación, investigación, difusión y dinamización del castillo denominados Plan Almena.
Las obras que se acometen en estos momentos (con un presupuesto de 124.442,72€ y un plazo de ejecución de 2 meses) tienen como objetivo la consolidación y restauración de la popularmente conocida como Torre Entrepatios (entre el Patrio de los Silos y el Patio de la Sima), y son de considerable importancia para la fortaleza por el estado de la misma, que ya en 2014 sufrió unos desprendimientos en la cara sur a consecuencia de una fuerte tormenta.
Tras los informes arquitectónicos y arqueológicos sobre la situación de la torre y la necesidad de intervención para la conservación de esta pieza fundamental de la fortaleza medieval, han comenzado las actuaciones de consolidación y restauración de la totalidad de la torre, tanto en sus espacios interiores como exteriores, centrándose principalmente en la consolidación de las fachadas, además de la intervención en la cubierta y en la escalera de acceso a la misma.
La Torre Entrepatios era el único acceso al Patio de los Silos hasta 1812, año en que las tropas francesas provocaron la rotura en la muralla meridional que actualmente sirve como segunda entrada y, durante los siglos XII al XIV puerta principal del reciento amurallado, antes de su ampliación en los S. XV y XVI, circunstancia que la convierte en pieza fundamental del enclave.
El castillo de Alcalá de Guadaíra fue declarado Monumento Arquitectónico-Artístico en 1924 y Monumento Nacional en 1949, pasando a tener consideración de Bien de Interés Cultural con las disposiciones adicionales de la Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español, estando recogido en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz.
En el año 2005 el Ayuntamiento alcalareño redactó y aprobó un documento coordinador de actuaciones en el recinto fortificado informado favorablemente por los órganos patrimoniales superiores competentes en la materia. Era el Plan Almena y su principal objetivo fue establecer un plan de usos sectorizado del recinto y que las actuaciones que se fuesen realizando no tuvieran carácter aleatorio, sino ordenadas y encaminadas a su protección, conservación y recuperación para los alcalareños y visitantes.
Las actuaciones de investigación, rehabilitación, conservación y puesta en valor tomaron la envergadura necesaria a partir de 2007, tras la cesión de la titularidad por parte del ayuntamiento hispalense al consistorio alcalareño, quedando lógica y jurídicamente el principal monumento local como propiedad de todos los alcalareños y alcalareñas.
En estatercera fase del Plan Almena han concluido las actuaciones del Frente Norte de las Alcazabas occidentales, y actualmente se desarrolla la rehabilitación de esta torre incluida en las actuaciones del Patio de Silos, quedando pendiente aún para siguientes intervenciones las del Alcázar Real.
Noticias relacionadas
![Un cartel obra de M.ª Auxiliadora López Domínguez anuncia el Carnaval 2025](/photo/noticias/8505/1/un-cartel-obra-de-m-auxiliadora-lopez-dominguez-anuncia-el-carnaval-2025.jpg?w=300)
Al cartel se le suma la presentación del libro `Sevilla en el Falla´ de Raúl Delgado y el sorteo de agrupaciones para dar así el pistoletazo de salida al carnaval de Alcalá que se prolongará hasta el 2 de marzo con un completo programa de actividades tanto en el teatro como en la calle.
![El Castillo de Alcalá, protagonista del conocido videojuego de estrategia ‘Stronghold’](/photo/noticias/8503/1/el-castillo-de-alcala-protagonista-del-conocido-videojuego-de-estrategia-stronghold.jpg?w=300)
La saga del juego de estrategia medieval ‘Stronghold’ remasteriza su edición original de 2002 y presenta ‘Stronghold Crusader Definitive Edition’ desde la fortaleza alcalareña.
![Ya se conocen los finalistas del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra](/photo/noticias/8468/1/ya-se-conocen-los-finalistas-del-i-concurso-de-cancion-andaluza-de-alcala-de-guadaira.jpg?w=300)
Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final
![Arranca la primera semifinal del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá](/photo/noticias/8466/1/arranca-la-primera-semifinal-del-i-concurso-de-cancion-andaluza-de-alcala.jpg?w=300)
Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita
![El Ayuntamiento aprueba medio millón de euros en subvenciones para la mejora de sus parques empresariales](/photo/noticias/8427/1/el-ayuntamiento-aprueba-medio-millon-de-euros-en-subvenciones-para-la-mejora-de-sus-parques-empresariales.jpg?w=300)
Son ayudas destinadas a entidades urbanísticas de conservación para la realización de obras de mantenimiento y puesta en valor de las áreas industriales del municipio