LA ALCALDESA PROPONDRÁ INCLUIR A STA. BÁRBARA SISTEMAS EN EL PLAN INDUSTRIAL ANDALUZ APROVECHANDO SU ALTA TECNOLOGÍA Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL
Ana Isabel Jiménez ha visitado la planta especializada en industria de defensa donde se desarrollan los blindados Pizarro y VCR 8x8 para el Ejército español así como el vehículo Ajax destinado al Ejército británico.
Fecha: 16/02/2017
En su primera visita a la planta de Santa Bárbara Sistemas de Alcalá de Guadaíra, la alcaldesa Ana Isabel Jiménez ha conocido de primera mano los programas en los que trabaja la fábrica como el vehículo blindado de cadenas Pizarro, el proyecto tecnológico del vehículo de ruedas VCR 8x8 para el Ejército Español y el vehículo blindado Ajax para Gran Bretaña. Por ello, la regidora alcalareña va a proponer la incorporación de SBS al Plan Industrial de Andalucía, aprovechando su gran nivel tecnológico y su proyección internacional.
En el curso de su visita la regidora alcalareña, que ha estampado su firma en el Libro de Honor de la fábrica, ha atendido a las explicaciones del director senior de Operaciones de Santa Bárbara Sistemas,José Andrés López de Fez, quien ha subrayado la importancia del contrato suscrito en 2015 para el suministro al Ejército del Reino Unido del blindado Ajax, y el nivel tecnológico de la fábrica, tanto humano como de capacidades.
López de Fez habla de un círculo virtuoso que permite, a partir de programas para las Fuerzas Armadas españolas, desarrollar tecnologías y proyectos para el mercado internacional que, en mucho casos, repercuten beneficiosamente en el mercado nacional.
Además del desarrollo y montaje de blindados, SBS amplía su campo de acción a la formación, post venta o mantenimiento de los vehículos, extensión de su ciclo vital y baja de servicio, con repercusión en la industria del territorio sobre todo en lo concerniente a repuestos y mantenimiento.
Más allá del intercambio industrial con empresas del territorio, Ana Isabel Jiménez quiere establecer vínculos entre la fábrica de Santa Bárbara y el Ayuntamiento a través de un protocolo de colaboración en el que se contemplen acciones en materia de formación y empleo, así como un mayor vínculo con la sociedad local y su tejido productivo.
La fábrica alcalareña de Santa Bárbara Sistemas es un centro de excelencia para la producción, integración, modernización y pruebas de vehículos blindados de ruedas y cadenas del grupo de Sistemas Terrestres de General Dynamics. El director senior de Operaciones sitúa a SBS como empresa puntera en el desarrollo de sistemas terrestres, en la que la planta de Alcalá es referencia europea gracias a su dotación de infraestructuras que permiten probar in situ el funcionamiento de los vehículos salidos de las cadenas de producción.
La planta es heredera de una larga historia de conocimiento y experiencia como fábrica militar que se remonta a 1540, cuando se fundó en la ciudad de Sevilla. Está considerada como una instalación de referencia en el continente en lo referido a montaje y producción de vehículos blindados y sistemas de armas, y para ello dispone de las más modernas instalaciones.
En la actualidad, genera unos 300 puestos de trabajo directos en proyectos como el vehículo blindado de cadenas Ajax, para Reino Unido, el Pizarro y el blindado de ruedas VCR 8x8 para el Ejército Español. Así mismo, a lo largo de su historia ha tenido un destacado protagonismo en el suministro de los principales programas de modernización del Ejército Español como el carro de combate Leopardo 2E y el vehículo blindado RG-31, además de otros importantes proyectos para clientes internacionales.
Noticias relacionadas

El Teatro Gutiérrez de Alba ha acogido este mediodía el acto de presentación oficial del cartel. La delegada municipal de Fiestas Mayores, Rocío Bastida, ha valorado la pintura como “un hermoso testimonio de amor del artista a los titulares de su hermandad y a nuestra querida ciudad”

La alcaldesa y el presidente del Consejo han rubricado este martes el texto que incluye el apoyo a las actividades durante todo el año, muy especialmente para el Plan Varal de Semana Santa y el dispositivo para las Hermandades de Gloria

Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento

La primera junta general de la nueva sociedad pública se ha celebrado bajo la presidencia de la alcaldesa Ana Isabel Jiménez. Ha dado luz verde a su consejo de administración y en verano se espera esté a pleno rendimiento para acometer sus primeros proyectos

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto turístico para ampliar las visitas y captar inversiones con rentabilidad para el sector que beneficien a la localidad
Eventos relacionados

Del 27 de febrero al 23 de marzo. Gratuita Museo de las Hermandades

Sábado 8 de marzo en dos pases: 9.30 horas y 11:30 horas Gratuito. Con reserva de plaza por motivos de aforo