
LA HARINERA DEL GUADAÍRA HA SIDO GALARDONADA HOY CON EL PREMIO 'TURISMO INDUSTRIAL DE LA PROVINCIA'
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, destaca los beneficios que traerá a la población la proyección turística del legado del patrimonio industrial y el interés que suscitan estas construcciones en los visitantes. La Harinera ha recibido en un año 4.500
Fecha: 15/06/2016
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha recogido este mediodía el premio ‘Turismo Industrial Provincia de Sevilla’ que la Diputación de Sevilla ha otorgado a La Harinera del Guadaíra en el marco del III Encuentro Empresarial de Turismo Industrial celebrado hoy en la Casa de la Provincia.
El galardón le ha sido entregado de manos de Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la institución provincial que convoca por tercer año consecutivo esta distinción, a través de Prodetur, con el objetivo de reconocer a organismos o empresas que han destacado por su labor en favor del fomento y la consolidación del turismo industrial en la provincia.
La alcaldesa por su parte ha señalado que “el pasado de la industria de elaboración y venta de pan de Alcalá de Guadaíra otorga a la ciudad un patrimonio arquitectónico industrial indiscutible lleno de construcciones monumentales como pueden ser los centenarios molinos harineros pero, más allá de su conservación, es indispensable su puesta en valor y recuperación para vecinos y visitantes. Aquí es donde surge la idea de relacionar el turismo con el legado industrial y La Harinera del Guadaíra es un gran exponente de ello”.
“La importancia del turismo –continúa- es la repercusión económica que conlleva para los habitantes de la zona, es por ello que el Ayuntamiento, con la Junta de Andalucía y la propia Diputación cada una en su ámbito, están trabajando conjuntamente en dar un paso adelante tras la rehabilitación del importante patrimonio alcalareño, del que buena parte es precisamente de origen industrial”.
De hecho, Ana Isabel Jiménez ha subrayado “el interés que suscita este tipo de patrimonio para los visitantes” poniendo como ejemplo las 4.500 visitas que ha registrado La Harinera del Guadaíra en su primer año de apertura –inaugurada el 28 de marzo de 2015-, “más aún cuando aún queda por avanzar en contenidos y actividades”.
Para la concesión de este reconocimiento, el jurado, integrado por un representante de la Diputación de Sevilla, un representante de la Confederación de Empresarios de Sevilla y expertos en materia de Turismo Industrial, ha valorado, entre otros aspectos, la trayectoria desarrollada, la iniciativa en materia de calidad, de diversificación de la oferta o a la excelencia en la gestión de las empresas y entidades que han concurrido a la convocatoria, a la que se han presentado cerca de una veintena de candidaturas.
En base a la decisión del jurado, el galardón ‘Turismo Industrial Provincia de Sevilla’, en su edición 2016, ha sido concedido a La Harinera del Guadaíra, de Alcalá de Guadaíra, en la modalidad de Patrimonio Industrial; y a la empresa Quesos y Postres ‘Los Vázquez’, de Castilleja del Campo, en la categoría de Industria Viva.
El jurado ha destacado, entre otras consideraciones, que la Harinera del Guadaíra ‘ha sabido generar sinergias entre la recuperación de las raíces más profundas de la cultura y la tradición de un Municipio como Alcalá de Guadaíra, y la puesta en valor de otros elementos históricos y naturales de su patrimonio para dar forma a un producto turístico de alto nivel que hace brotar el orgullo de pertenencia entre sus ciudadanos y la admiración de los que desde fuera acuden a visitarlo’.
La Harinera del Guadaíra, una construcción de tres plantas de algo más de 1.000 metros cuadrados, por la envergadura arquitectónica del edificio, así como por las condiciones de conservación de su interior repleto de maquinaria y aparejos completamente rehabilitados que muestran cómo nuestros abuelos ejercían una industria fundamental para el desarrollo de la ciudad, además del interés histórico y etnográfico de la importante industria aquí forjada, se convierte en la mejor vía para recuperar y poner el valor ese apartado la nuestra historia local que nos marcó para siempre como la Alcalá de los Panaderos.
La biografía del edificio de la harinera del Guadaíra, constituido en 1934, vive un nuevo renacer con su puesta en valor, rehabilitación y dotación de un nuevo uso dentro de esta vieja fábrica. Si antaño sirvió para albergar la labor fabril de la manufactura del trigo y su transformación en harina, base de la industria panadera de Alcalá, ahora se dispone a acoger una actividad educativa, cultural, y de desarrollo local a través de la interpretación de esta industria y, por tanto, de la interpretación de la propia historia de Alcalá. Hoy incluye la Oficina de Información Turística y está llamada a ser el principal centro de acogida de visitantes que el proyecto turístico de la ciudad ambiciona junto al Monumento Natural Riberas del Guadaíra, los molinos, el castillo medieval y su centro de interpretación.
Noticias relacionadas

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, destaca que el galardón es un agradecimiento a su labor y un reconocimiento como ejemplo a seguir para la sociedad

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera