ALCALÁ DE GUADAÍRA RECOGE EL SELLO DE UNICEF QUE LA CERTIFICA COMO CIUDAD AMIGA DE LA INFANCIA
El jurado de Unicef, el Ministerio de Servicios Sociales e Igualdad, la FEMP y el Instituto de Derechos de la Infancia reafirman las actuaciones municipales en pro de la garantía de los derechos infantiles y su participación real en la vida de la ciu
Fecha: 10/11/2014
La Delegada de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Mariló Gutiérrez Peral, ha recogido en Guadalajara el sello de Unicef que certifica nuevamente a Alcalá de Guadaíra Ciudad Amiga de la Infancia como territorio en el que se impulsa y promueve la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en el ámbito local.
Así lo ha considerado el jurado formado por Unicef Comité Español, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Federación Española de Municipios y Provincias y el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia.
Desde la adhesión de Alcalá al programa Ciudades Amigas de la Infancia en 2006, las políticas municipales en materia de infancia se han convertido en uno de los ejes más importantes y visibles de la acción local. Fruto de ello fue la creación del Consejo de la Infancia en octubre de 2009, la elaboración y aprobación del I Plan Local de la Infancia en 2010, y el establecimiento de la Audiencia Pública Infantil a partir de 2012, junto al desarrollo de acciones destinadas a este sector de la población, a su protección, participación, dinamismo, etc.
En los últimos meses se ha evaluado el I Plan Local de la Infancia, mantenido contactos con entidades sociales relacionadas con la infancia para enriquecer el ámbito de actuación y redactado y aprobado el II Plan Local de la Infancia de Alcalá de Guadaíra (2014-2018).
Las novedades más importantes que se presentan en esta nueva etapa son: Un foro de participación juvenil para que los adolescentes aporten directamente ideas y propuestas a la vida pública, una especial atención a las familias en riesgo de exclusión social para que a pesar de las dificultades económicas se garanticen los derechos de esos niños a los servicios públicos culturales o de ocio, y una red de entidades sociales que trabajen con infancia y adolescencia para que los pequeños tengan acceso a un amplio y coordinado abanico de recursos como apoyo escolar o herramientas sanitarias con las que cuentan éstas.
El Ayuntamiento ya trabaja en la creación de un espacio de participación adolescente, en un formato adaptado a dicha edad. Un tipo de Foro que acerque la opinión y necesidades de los jóvenes a los gobernantes y tengan participación directa en la vida pública.
Por otro lado, con la red de asociaciones se podrían aprovechar más eficazmente los recursos con los que cuenta la ciudad, y si un niño con especial dificultad económica necesita clases de apoyo se podría poner en contacto directo con proyecto desarrollados por Cáritas y Cruz Roja, o dar respuesta más directa y personalizada a la necesidad de alguna herramienta sanitaria, tipo silla de ruedas, o campañas específicas dirigidas al público infantil, recursos deportivos, etc.
Entre los puntos de este II Plan también se destaca fomentar las acciones y actividades de participación de los niños y jóvenes con discapacidad, potenciar el asociacionismo juvenil, multiplicar las acciones que buscan el desarrollo armónico con las familias y la conciliación familiar, control y reducción del absentismo escolar, promoción de hábitos de visa saludables y responsables, difusión del conocimiento de la ciudad entre niños y jóvenes, promoción de hábitos de lectura, sensibilización hacia la población inmigrantes, etcétera.
Con todo ello, también se crea una comisión de seguimiento del plan para ir coordinando e interactuando entre todas las delegaciones y agentes implicados las necesidades que vayan surgiendo en los próximos cuatro años.
Junto a ello continúa el trabajo concreto del Consejo de la Infancia de hacer partícipes a los menores de la vida pública, por ejemplo recogiendo propuestas de los pequeños para mejorar la ciudad, o conociendo sus representantes todos los procesos y departamentos de gestión pública que les interesen. La última iniciativa es poner en marcha una campaña para profundizar en sus propios derechos.
Se trata del programa municipal ‘Pongo en marcha mis Derechos’ con experiencias enriquecedoras para los chicos, de entre 10 y 13 años, junto con los miembros del Consejo de la Infancia, que incluirá talleres, encuentros, o actividades de sensibilización a lo largo del curso.
Para el Ayuntamiento, continuar con estos proyectos es indispensable para seguir trabajando en la participación ciudadana y la implicación de todos los ciudadanos en la vida pública, en proyectos comunes y beneficiosos para la comunidad.
Noticias relacionadas

La alcaldesa y el presidente del Consejo han rubricado este martes el texto que incluye el apoyo a las actividades durante todo el año, muy especialmente para el Plan Varal de Semana Santa y el dispositivo para las Hermandades de Gloria

Será el 19 de febrero y se incluye dentro de la apuesta municipal por la igualdad y la conciliación familiar que se está desarrollando con diferentes iniciativas

La inversión se desarrolla con cargo al Programa Sevilla Digital de Diputación

El cierre de la Navidad llegará este sábado con la fiesta del `Tardeo Fest´ en la Caseta Municipal a partir de las 18.00 horas

Destaca el operativo de limpieza tras las carrozas, el dispositivo de seguridad en las zonas de mayor aglomeración de público