
GUTIÉRREZ LIMONES ABOGA EN EL CONSEJO DE EUROPA POR LA UNIÓN DE LOS GRUPOS POLÍTICOS EN UNA HOJA DE RUTA POR LA REINDUSTRALIZACIÓN
El alcalde de Alcalá y senador por Sevilla pide este lunes en Estrasburgo una política de medidas para las empresas sin responsabilidad social. Es necesario poner freno a deslocalización industrial por sus consecuencias en los territorios y hacia los
Fecha: 26/01/2014
El senador por Sevilla y alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, acude este lunes al Consejo de Europa para “reclamar que se pongan en práctica políticas que penalicen la falta de responsabilidad social de las empresas europeas que son deshonestas con el territorio y el capital humano que las ha hecho crecer”.
Se trata de la segunda vez que Gutiérrez Limones comparece en Estrasburgo para denunciar el cierre injustificado de empresas de la que es víctima la provincia de Sevilla, y solicitar una política industrial para dar respuesta y frenar el proceso de deslocalización industrial que están sufriendo muchas empresas en el seno de la UE.
“Es inadmisible que grandes empresas obtengan ganancias y posición internacional a costa del esfuerzo de los trabajadores de un territorio y decidan unilateralmente un traslado con la excusa de reducir costes en producción. Ésta es una situación que sucede en todo el territorio del viejo continente ante la que el Consejo de Europa debe reaccionar con una política clara y contundente”.
El alcalde llama la atención sobre “la escrupulosa vigilancia hacia las subvenciones públicas que las empresas puedan percibir a tenor de que se dirijan exclusivamente al fin solicitado, y puedan exigírseles responsabilidades ante el incumplimiento de acuerdos o una marcha, dado que las ayudas se conceden por la administración de un territorio con ámbito exclusivo en el desarrollo de éste”.
“Como alcalde puedo ver la tragedia que esta actuación de las grandes empresas están provocando en el ciudadano de la provincia de Sevilla, sin embargo no es una circunstancia puntual ni local, ya que ocurre en muchas áreas metropolitanas y casi cada día podemos ver un nuevo caso en televisión” –ha apostillado.
Gutiérrez Limones explica que “la crisis económica, la política monetaria expansiva de otros países y, sobre todo, la falta de respuesta a la deslocalización industrial europea están provocando que lleguemos a esta dramática situación. Todos los partidos debemos unirnos en esto y plantear sin dilación una hoja de ruta que rompa con esta sinergia tan negativa”.
Por todo ello, el alcalde alcalareño apuesta por desarrollar políticas que provoquen el retorno de la producción industrial que se ha localizado fuera del país y apunta que son necesarias unas políticas públicas más equilibradas, más justas y más atentas a las ciudades y los territorios. “Las empresas rentables están marchándose – ha matizado-, los trabajadores se están quedando sin empleo y las inversiones en infraestructuras y nuestros esfuerzos en tantas áreas pierden su valor. Es necesario responder ahora y responder juntos: gobiernos, empresas, sindicatos, patronales y consumidores”.
El alcalde también aclara que “hace falta redefinir el compromiso que las empresas tienen con sus sociedades, con todas aquellas en las que se han instalado porque no somos factores de producción sino ciudadanos y no sólo aportamos al crecimiento de la empresa como consumidores, también como ciudadanos, mediante políticas públicas. Si para las empresas sólo somos consumidores y ‘mano de obra’ que se intercambia, habría que saberlo desde el principio para redefinir la relación y hacerlo en todos los sentidos
Noticias relacionadas

Del 20 de febrero al 20 de marzo está abierto el plazo de inscripción para formar parte de este órgano consultivo

La alcaldesa y el presidente del Consejo han rubricado este martes el texto que incluye el apoyo a las actividades durante todo el año, muy especialmente para el Plan Varal de Semana Santa y el dispositivo para las Hermandades de Gloria

Ha adoptado medidas como la designación de gerente, nombramiento de vicepresidente y el calendario de trabajo para alcanzar los objetivos para los que ha sido creada, entre los que destaca la promoción de 600 viviendas protegidas en los próximos dos años

La ruta de la tapa tendrá lugar desde hoy y hasta el día 3 de noviembre, y el pasacalles el día 31 de octubre a partir de las 19 h, desde el Centro Cívico Medina de Haro

Los participantes han resaltado como positivos los cambios introducidos en el proyecto y han aportado algunas ideas que serán incorporadas en la redacción final del documento con el objetivo de iniciar los trabajos y terminar el espacio