
EL ALCALDE CREA CUATRO COMISIONES DE TRABAJO PARA TRATAR TEMAS DE ESPECIAL RELEVANCIA PARA LA CIUDAD
Se crean una Comisión de Trabajo de Gobernanza y Participación, una para el Plan de Empleo Local, otra de Presupuestos y una Comisión Técnica del IBI.
Fecha: 28/06/2013
El Alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, mediante Providencia de Alcaldía de 27 de junio de 2013, ha creado diversas Comisiones de Trabajo para tratar asuntos de interés para la ciudad.
Estas Comisiones vienen tanto a desarrollar y hacer cumplir acuerdos tomados en el Pleno de 21 de junio de 2013 así como de otros acuerdos de Pleno y de la gestión ordinaria del Ayuntamiento donde se pretende que se impliquen todos los Grupos Municipales y los agentes sociales de la ciudad tales como el ajuste del IBI, la situación de las viviendas de la zona de Pelay y Correa o el impulso del Plan de Empleo Local.
De esta forma se ha creado una Comisión de Trabajo de Gobernanza y Participación que presidirá la delegada del Área de Gobernanza y Evaluación, Miriam Burgos, una Comisión de Presupuestos presidida por el responsable municipal de Hacienda, Salvador Escudero, que a su vez presidirá la Comisión Técnica del IBI.
La cuarta Comisión de Trabajo será del Plan de Empleo Local y que, presidida por la delegada del Área de Políticas Estratégicas, Mª José Borge, abordará la puesta en marcha de un Plan netamente municipal que busca la participación de los agentes privados, recogiendo de forma conjunta las medidas que se están realizando desde todas las administraciones públicas para ponerlas en marcha con un sentido de colaboración público-privada.
En estas comisiones se dará cabida a representantes de todos los Grupos Municipales, así como a representes de los agentes económicos, sociales y vecinales de la ciudad elegidos por las entidades que los aglutinan como la Federación de Asociaciones de Vecinos, la Federación de Comerciantes de Alcalá o los sindicatos locales así como otras organizaciones sociales que puedan aportar su visión de las materias a tratar.
Impulso a la participación
A la creación de estas Comisiones se une el impulso de otras ya creadas y en funcionamiento como es la de Seguimiento del PGOU, la de Vivienda o el Consejo Sectorial de Accesibilidad Urbana, que junto al trabajo que están desarrollando desde su creación, abordarán temas urgentes que son de su propio ámbito de actuación y que han sido vistos en el último pleno como la situación de las viviendas de Pelay y Correa, el censo de viviendas vacías, etc, etc.
El alcalde entiende la creación de estas Comisiones de trabajo como parte de la labor y el esfuerzo que desde el Gobierno municipal se está haciendo por consolidar una forma de entender no sólo la actuación y organización de la Administración Local sino su interacción con la sociedad civil considerando a la persona como primer referente del Gobierno.
Todo ello se encuadra dentro de un modelo de gobernanza, cuyo propósito es el logro de un desarrollo social, económico e institucional duradero, promoviendo un sano equilibrio entre la acción del gobierno, la sociedad civil y la actividad social y económica y siempre contando con la participación de los diferentes Grupos Políticos que lograron representación en el Ayuntamiento en las últimas elecciones.
Noticias relacionadas

La alcaldesa y el presidente del Consejo han rubricado este martes el texto que incluye el apoyo a las actividades durante todo el año, muy especialmente para el Plan Varal de Semana Santa y el dispositivo para las Hermandades de Gloria

Ha adoptado medidas como la designación de gerente, nombramiento de vicepresidente y el calendario de trabajo para alcanzar los objetivos para los que ha sido creada, entre los que destaca la promoción de 600 viviendas protegidas en los próximos dos años

Una plaza de técnico de relaciones laborales y tres bolsas de empleo para distintos puestos

Será el 19 de febrero y se incluye dentro de la apuesta municipal por la igualdad y la conciliación familiar que se está desarrollando con diferentes iniciativas

La primera junta general de la nueva sociedad pública se ha celebrado bajo la presidencia de la alcaldesa Ana Isabel Jiménez. Ha dado luz verde a su consejo de administración y en verano se espera esté a pleno rendimiento para acometer sus primeros proyectos