Jornadas patrimoniales en Alcalá
El Ayuntamiento de Alcalá organiza las ‘Jornadas Alcalá de Guadaíra y la arquitectura regionalista’ entre el 26 de abril y el 8 de mayo con rutas guiadas, exposición de fotografías, conferencias y cine.
Un conjunto de actividades patrimoniales para poner en valor el diseño regionalista, una seña de identidad urbanística de la ciudad con múltiples edificios públicos y privados, con motivo del centenario de estas construcciones pertenecientes a esta corriente artística en la arquitectura, especialmente entre las décadas de los 20 y 30 del pasado siglo XX.
Viernes, 26 de abril
18 horas: ‘Paseo por la arquitectura regionalista en Alcalá en la primera mitad del S.XX’, guiada por Juan Hurtado Lissen. Inicio en la Plaza de España (Ceip Pedro Gutiérrez). No es necesaria inscripción previa.
20 horas: Salón Talavera de la Casa de la Cultura. Entrega de premios e inauguración de la exposición del VII Rally Fotográfico AFA (Asociación Fotográfica de Alcalá) con un apartado especial dedicado a la arquitectura regionalistas
Jueves, 2 de mayo
Conferencia: ‘Arquitectura regionalista neobarroca en Alcalá de Guadaíra’ a cargo de la historiadora del arte Rocío Paneque Sánchez-Toscano. Museo de la Ciudad (20 horas)
Martes, 7 de mayo
Conferencia: ‘La cerámica en la arquitectura regionalista de Alcalá de Guadaíra’, a cargo de la historiadora del arte y miembro de la Asociación Pisano, Paloma Castillo González. Museo de la Ciudad (20 horas)
Miércoles 8 de mayo
Proyección de la película ‘Aníbal, arquitecto de Sevilla’. Teatro Gutiérrez de Alba (20:30 horas). Entradas por invitación a recoger en la Casa de la Cultura
Noticias relacionadas

Es el paso más antiguo de la ciudad, de 1895, y procesionará esta Semana Santa con una restauración significativa que culminará a finales del verano

Se trata de una talla de la Virgen María que data del año 1600, y un Cristo en madera policromada del siglo XV-XVI perteneciente a la Hermandad del Águila.

Programación especial gratuita para este domingo 30 de marzo con talleres de pan, microvisitas guiadas, tren turístico y animación familiar

El plazo de inscripción de esta cita, ampliamente prestigiosa en el círculo de las Bellas Artes, se abre entre el 13 de marzo y el 3 de abril

Los trabajos forman parte de un plan de recuperación del patrimonio escultórico puesto en marcha desde el Área de Identidad y que permitirá rehabilitar distintas obras distribuidas por la ciudad