BLANCA PORTILLO LLEGA AL RIBERAS CON 'EL CARTÓGRAFO'
La obra teatral de Juan Mayorga se representa este viernes 28 de abril (21:00 h) en el Auditorio alcalareño. Con la memoria como eje central, aborda temas filosóficos, éticos, históricos y humanos.
Fecha: 26/04/2017
Blanca Portillo se sube este viernes 28 de abril (21:00 h) a las tablas del Riberas del Guadaíra junto a José Luis García-Pérez para interpretar 'El Cartógrafo' de Juan Mayorga. Se trata de una representación donde los actores dan vida a dos personajes con una obsesión, la búsqueda de un mapa y una leyenda.
En la Varsovia de nuestros días, Blanca oye la leyenda del cartógrafo del gueto. Según esa leyenda, un viejo cartógrafo se empeñó, mientras todo moría a su alrededor, en dibujar el mapa de aquel mundo en peligro; pero como sus piernas ya no lo sostenían, como él no podía buscar los datos que necesitaba, era una niña la que salía a buscarlos para él.
Blanca tomará por verdad la leyenda y se lanzará a su vez, obsesivamente, a la búsqueda del viejo mapa y, sin saberlo, a la búsqueda de sí misma. El cartógrafo es una obra -un mapa- sobre esa búsqueda y sobre aquella leyenda.
'El Cartógrafo' es una obra compleja con saltos espacio temporales (Gueto de Varsovia, la Polonia comunista y la actualidad) que despliega, como los mapas, diferentes temas a medida que avanza la obra. Con la memoria como eje central, son tantos los temas -filosóficos, éticos, históricos, humanos- que se plantean que la obra al final adquiere una dimensión universal.
La actriz Blanca Portillo es poseedora de multitud de premios tanto en el cine como en el teatro. Entre otros, cabe destacar en 2006 mejor actriz en 'VOLVER', de Pedro Almodóvar en los Premios del Festival Internacional de Cine de Cannes. En 2007, Concha de Plata a la mejor actriz en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Premios Goya 1997, 2006 y 2007, de mejor actriz. El actor sevillano José Luis García-Pérez cuenta con multitud de premios, entre otros mejor actor revelación de los premios Goya en 2004.
La representación teatral está organizada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento con la colaboración de CIPAEM (Circuito Provincial de Artes Escénicas y Musicales) El precio de las entradas es de 10 euros, (7 euros para desempleados, estudiantes y pensionistas) Venta anticipada de entradas en la Casa de la Cultura, de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 h En Librería siglo XXI, en horario comercial y por Internet: www.giglon.com
Noticias relacionadas

Es el paso más antiguo de la ciudad, de 1895, y procesionará esta Semana Santa con una restauración significativa que culminará a finales del verano

La ciudad celebra la primera década tras duplicar el pasado año el número de visitantes a los espacios patrimoniales de Alcalá

El Festival alcalareño se estrenó con un talentoso elenco que desplegó su mejor repertorio. Antílopez, El Niño de la Hipoteca, David Palomar, Sara de las Chuches y la sesión DJ de Sofía Cristo pusieron banda sonora a una gran noche a los pies del Castillo de la ciudad

El Ayuntamiento ha gestionado con la productora y las fuerzas de emergencia los planes de seguridad, montaje, accesos, limpieza y necesidades técnicas

Programación especial gratuita para este domingo 30 de marzo con talleres de pan, microvisitas guiadas, tren turístico y animación familiar