EL AYUNTAMIENTO CONTINÚA APOSTANDO POR EL AHORRO Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
Alcalá participa en una experiencia piloto para la mejora y optimización del alumbrado público con la que se constata un ahorro energético de más del 45%
Fecha: 19/08/2012
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra continúa apostando por el ahorro y la eficiencia energética, es por ello, que la Delegación de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Turismo trabaja desde hace un año en un plan para la optimización energética municipal, con una serie de acciones enmarcadas dentro del compromiso suscrito por el Consistorio con la firma del Pacto de los Gobiernos Locales ante el Cambio Climático. A través de este Pacto, Alcalá de Guadaíra se compromete a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo energético en un 20% sobre las emisiones del 2007 en el periodo 2007- 2020.
Las actuaciones dentro del plan de optimización energética municipal tienen como objetivo la reducción de la facturación energética municipal, la reducción del consumo energético municipal, la producción de energía mediante energías renovables y cogeneración en las instalaciones municipales, así como la reducción de la huella de carbono del municipio de Alcalá de Guadaíra.
La primera actuación que se ha estudiado ha sido la optimización de la facturación y contratación de energía eléctrica municipal. Ésta no requiere de inversión alguna y se pueden obtener ahorros considerables.
El alumbrado público representa más del 50% del consumo energético municipal y presenta un elevado potencial de ahorro energético. Para la mejora y optimización del alumbrado municipal, el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha decidido participar en una experiencia piloto impulsada y financiada por la Dirección General de Cambio Climático y Medio Ambiente Urbano, de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en la que se han evaluado la situación y los potenciales de ahorros en zonas como el Campo de las Beatas, Pinares, La Nocla y Polígono San Nicolás y Alcalá X.
Como resultado de esta experiencia piloto se ha podido constatar que el potencial de ahorro energético es de más de un 45 por ciento del consumo actual, lo que representa la reducción del consumo eléctrico en más de 4 millones de kilovatios hora, sin que ello suponga una merma del nivel de iluminación mínimo exigible.
Según el Delegado de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Turismo, José Manuel Rodríguez “el estudio y mejora del consumo energético representa en Alcalá de Guadaíra una importante oportunidad no sólo para contribuir con el compromiso de lucha contra el cambio climático, sino también una gran oportunidad para reducir el importante coste económico que representa la energía para las arcas municipales”. Es por ello que desde el Ayuntamiento se está impulsando este tipo de iniciativas que van a permitir una mejora en la gestión de los recursos públicos.
Noticias relacionadas

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la redacción de un proyecto para la mejora de la instalación del alumbrado público en el casco urbano, mediante el cual, se podrán sustituir las luminarias de descarga por luminarias de tecnología LED

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado hoy el templo donde ha conocido el curso de las obras de conservación y mantenimiento en las cubiertas, y el proyecto de pintado e iluminación interior a cuya instalación se destinará la subvención municipal. En una tercera fase, se acometerá la restauración de la Torre de Santiago, de gran valor patrimonial por su significación en el paisaje histórico de Alcalá de Guadaíra

Después de la sustitución de las redes de saneamiento y abastecimiento, la reurbanización proseguirá con la dotación de nueva iluminación con tecnología led, señalización y mobiliario

Entre las medidas que han propiciado este ahorro energético destaca la sustitución de las luminarias por tecnología LED, y el nuevo contrato de suministro eléctrico a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)

El Ayuntamiento ha adjudicado un nuevo contrato para la adquisición de más de 170 luminarias y 120 farolas, destinadas a la renovación y nueva instalación en diferentes puntos de la ciudad