
Alcalá sigue impulsando la transformación de su alumbrado público a tecnología led en el casco urbano
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la redacción de un proyecto para la mejora de la instalación del alumbrado público en el casco urbano, mediante el cual, se podrán sustituir las luminarias de descarga por luminarias de tecnología LED
Fecha: 28/04/2025
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra sigue apostando por una iluminación pública más económica, eficiente y respetuosa con el medio ambiente. La Junta de Gobierno ha aprobado la redacción de un nuevo proyecto de mejora de la instalación del alumbrado público para sustituir las lámparas de descarga por luminaria LED en todo el casco urbano, y que se enmarca en el Plan Estratégico de Subvenciones de la Diputación Provincial de Sevilla.
El delegado municipal de Hábitat Urbano, David Delgado, ha explicado que “las instalaciones existentes en el alumbrado público de la ciudad, con el paso del tiempo han sufrido un lógico deterioro”. “Desde hace varios años se están sustituyendo las luminarias de descarga por otras más eficientes y respetuosas con el medio ambiente, fundamentalmente de tecnología LED”.
Delgado, ha manifestado que “una vez que esté el proyecto, comenzará paulatinamente la sustitución de las luminarias del casco urbano para mejorar la eficiencia y el ahorro energético de las instalaciones existentes, reduciendo las emisiones de efecto invernadero, además de obtener una instalación con un funcionamiento completo y adecuado, limitando el resplandor luminoso y la contaminación lumínica”.
De esta manera, el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra sigue avanzando en materia de ahorro energético, ya que se paralelamente se llevan a cabo otras acciones como la implantación de medidas de eficiencia energética en edificios municipales como la Casa Consistorial, la Biblioteca Editor José Manuel Lara, la Casa de la Cultura y el Teatro Gutiérrez de Alba. Además, de la apuesta por las energías renovables, con la instalación de plantas solares fotovoltaicas y térmicas en los nuevos edificios.
Por citar algunos ejemplos de ahorro, con la sustitución de 2.000 luminarias de vapor de mercurio por luminarias de tecnología LED se ha conseguido un ahorro económico de 64.808,72 €/año. El ahorro energético en Kwh/año ha sido de 542.696 Kwh/año. Otro claro ejemplo, ha sido que tras las actuaciones de eficiencia energética en las instalaciones de alumbrado público de los Parques Empresariales Cabeza Hermosa y Alcalá 10 el ahorro económico se ha situado en torno a los 70.000 euros al año.
Unas medidas de ahorro energético que se seguirán potenciando este año, tal y como ha adelantado el el titular de Hábitat Urbano, con un nuevo contrato de suministro de electricidad, la implantación de luminarias LED en toda la ciudad, sistemas de eficiencia energética en las instalaciones de alumbrado público en parques empresariales y la implantación de plantas solares fotovoltaicas en más edificios.
Noticias relacionadas

Se han adjudicado trabajos por más de 112.000 euros, todos a empresas alcalareñas, permitiendo un ahorro en el consumo y respeto con el medio ambiente.

Tanto el delegado de Servicios Urbanos como el responsable del Distrito Sur coinciden en los beneficios medio ambientales y económicos que conlleva la renovación de luminarias.

El nuevo sistema funciona desde esta semana en más de una decena de calles, plazas y parques del casco antiguo y la zona norte de la ciudad.

El Consistorio contabiliza una media de dos días de diferencia en dar solución a una buena parte de las incidencias urbanas. El programa web `Mejora tu ciudad´ permite la participación directa de los alcalareños en el mantenimiento de su ciudad

La colaboración ciudadana fue crucial para la investigación que realizaban los agentes