Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

ALCALÁ INICIA HOY UN TALLER DE SEXO SEGURO PARA MÁS DE 600 ESTUDIANTES DE LA ESO

ALCALÁ INICIA HOY UN TALLER DE SEXO SEGURO PARA MÁS DE 600 ESTUDIANTES DE LA ESO

El día 30, el IES Cristóbal de Monroy celebrará el Día mundial de lucha contra el sida con sesión teatral y una charla-coloquio para 200 alumnos, entre quienes se repartirán preservativos y lacitos conmemorativos

Fecha: 24/11/2009

Más de 600 estudiantes de 4º de ESO pertenecientes a los IES de Alcalá de Guadaíra participarán desde hoy en el Taller de Sexo Seguro organizado por la Red Local de Acción en Salud (RELAS). Serán instruidos en el uso de métodos anticonceptivos y, sobre todo, del preservativo como el más eficaz para la prevención de enfermedades de transmisión sexual.

 

Para ello el RELAS se valdrá de un psicólogo de la Universidad Pablo de Olavide, experto en educación sexual, que comenzará mañana con los jóvenes del IES Doña Leonor de Guzmán, a partir de los 16 años de edad. Por espacio de una hora, aprenderán sobre los métodos anticonceptivos y el más seguro para la prevención de ETS, el preservativo.

 

También con motivo de la celebración del Día mundial de lucha contra el sida (1 de diciembre) el IES Cristóbal de Monroy ha organizado para el próximo día 30 una representación teatral y una charla-coloquio en su salón de actos, con reparto de lazos rojos conmemorativos y preservativos entre los más de 200 jóvenes participantes tanto del C. de Monroy como del Doña Leonor de Guzmán.

 

En la primera hora se desarrollará la obra teatral, a cargo de la compañía Los piratas de Alejandría, y en la segunda parte del acto habrá una charla-coloquio dirigida por las enfermeras del programa Forma Joven, adscritas al Centro de Salud Don Paulino, del Distrito Norte de la ciudad, y el psicólogo de la UPO.

 

Según la Organización Mundial de la Salud, por lo general el sida se manifiesta en el enfermo 10 años después de haber contraído el virus, por lo que es muy alto el índice de afectados con 25 ó 26 años que se iniciaron en el sexo en plena adolescencia sin las adecuadas medidas preventivas.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.