Más de 450 estudiantes de secundaria se acercan a la literatura a través de las redes sociales
El proyecto municipal de Educación ‘Literatura en redes’ fomenta el hábito lector y promociona la literatura entre los jóvenes de una forma atractiva y amena con encuentros con influencers de este tipo de contenido
Fecha: 10/12/2024
Más de 450 alumnos de secundaria de Alcalá participan de la iniciativa municipal ‘Literatura en redes’ cuyo objetivo es promocionar el hábito lector y la literatura en general entre las generaciones más jóvenes de una forma atractiva y accesible. El proyecto, que se inició el año pasado a instancias de la Delegación de Educación, repite edición este mes de diciembre por los excelentes resultados.
Así lo ha manifestado el delegado municipal, Pablo Chain, acompañado de la directora del Proyecto, la escritora alcalareña María Barrera Piña, en una se las sesiones de contacto con los estudiantes, concretamente en el IES Profesor Tierno Galván. Chain ha explicado que son seis charlas en los centros Salesianos, Tierno Galván, Albero, Alguadaíra y Doña Leonor de Guzmán en los que se ha muestra el buen uso de las redes sociales con la literatura como ejemplo. Los jóvenes siempre han tenido y tienen interés por las letras, por leer, por escribir. Los tiempos han cambiado, la tecnología avanza y hay que fomentar este interés de una forma atractiva y amena y utilizar las redes para este fin puede ser muy provechoso para la formación de los jóvenes en el amplio sentido de la palabra.
Por su parte, María Barrera Piña ha concretado que el principal objetivo de este proyecto es acercar la literatura a los jóvenes a través de las redes sociales. Para ello, les enseñaremos qué es Bookstagram, una comunidad lectora con millones de seguidores en el mundo, e invitamos a varias bookstagramers sevillanas a los centros educativos para comentar nuestra experiencia en las redes sociales y las diferentes maneras de promocionar la literatura.
Hay una tendencia llamada «booktubers», que son personas que recomiendan libros de diferentes géneros a través de la plataforma de YouTube. Gracias a esta difusión, se generan muchas ventas, ya que el marketing es uno de los ejes principales. Lo digital fue, es y seguirá siendo un gran instrumento para la difusión cultural. Así, durante mes junto a María Becerra estarán con los estudiantes las creadoras de contenido de ámbito literario Paula Rodríguez, María Noa, Elo García, Silvia P. Martín y Lidia Rodríguez.
María Becerra Piña se lanzó al mundo de la literatura con su primera trilogía ‘El rey que debió morir’, además de ser organizadora de eventos culturales y literarios en Casa del Libro para promover la literatura y creadora de contenido literario en sus redes sociales (@mariabapi_99).
Las redes sociales sirven de foro, de lugar de pertenencia en donde los usuarios pueden compartir sus pareceres sobre una novela, una obra o un tópico literario. Incluso pueden ponerse en contacto directo con los autores e interactuar con ellos a través de transmisiones en vivo o mensajes directos. El sin fin de ofertas y textos es impresionante, como así también los estímulos. Es por ello que “la literatura en las redes sociales también juega un rol fundamental en la enseñanza, ya que muchas de las noticias y lo que sucede pasan por el tamiz de éstas. Hay opciones en plataformas para todo tipo de lectores, escritores y simpatizantes literarios, es cuestión de que los jóvenes también conozcan este apartado y puedan elegir la que más les gusta”- ha explicado Chain.
Noticias relacionadas

El IES profesor Tierno Galván participa en este proyecto para formar a profesores europeos en la prevención de conductas de riesgo en adolescentes

Más de cien alumnos han diseñado 30 ideas emprendedoras para Alcalá que están mostrando en La Harinera a compañeros y a toda la población

El Gutiérrez de Alba acoge una actividad concertada con estudiantes adolescentes para el fomento de la Igualdad dentro de la programación del 8 de Marzo

La alcaldesa ha anunciado que el objetivo de la nueva empresa municipal VIVE es ofrecer vivienda asequible, con precios más bajos.

El delegado de Educación resalta la cesión municipal del pan a las Ampas para el Día de Andalucía y la colaboración de los distintos sectores de la sociedad para impulsar valores positivos y saludables entre los más jóvenes
Eventos relacionados

Todos los martes de 10.00 a 11.30 horas en el Centro de Servicios Sociales. Abierta las inscripciones