La restauración de obras maestras revaloriza la Exposición 'Tiempo de Paisajes'
Se trata de las obras ´Paisaje de Ribera´ de Emilio Sánchez Perrier y ´Pareja paseando por Alcalá´ de José Pinelo Llull restauradas por el experto Alejandro Redondo Torres
Fecha: 26/11/2024
La restauración de dos obras fundamentales de la colección `Tiempo de Paisajes: Pintores de la Escuela de Alcalá de Guadaíra, 1850-1950´ han sido reintroducidas en las salas del Museo de la ciudad, tras un meticuloso proceso de limpieza y conservación. Se trata de las obras, ´Paisaje de Ribera´ de Emilio Sánchez Perrier (1886), y ´Pareja paseando por Alcalá ´de José Pinelo Llull (1894), restauradas por el experto Alejandro Redondo Torres, como parte de las continuas acciones para preservar y revalorizar el patrimonio pictórico de la ciudad.
El delegado de Cultura, Patrimonio y Museos, Christopher Rivas, ha destacado la importancia de estas intervenciones, señalando que “estas restauraciones no sólo garantizan la conservación de nuestra riqueza artística, sino que también revalorizan el atractivo del Museo de la ciudad como espacio cultural. “Son dos motivos más para visitar esta exposición y disfrutar de su extraordinaria colección, que ofrece un recorrido único por la belleza y la historia de los paisajes de nuestra tierra”, ha concluido.
Igualmente, ha indicado que “el Ayuntamiento continuará su compromiso con la conservación activa, preparando nuevas restauraciones en obras de José Pinelo Llull y Rico Cejudo, afianzando así nuestra apuesta por proteger el legado artístico y patrimonial de Alcalá de Guadaíra”.
La muestra ‘Tiempo de paisajes. Pintores de la Escuela de Alcalá de Guadaíra,1850- 1950’, agrupa y expone por primera vez de forma inédita obras de arte inspiradas en paisajes de Alcalá. La pintura de paisajes se desarrolló con tal intensidad que la ciudad adquirió el sobrenombre de ‘La Alcalá de los Pintores’ convirtiéndose este arte en una seña de identidad muy reconocible.
Las obras están firmadas por un conjunto de autores de gran calidad que tienen obras expuestas en museos y colecciones internacionales: Emilio Sánchez Perrier, José Pinelo Llul, García y Rodríguez, Manuel Barrón, Nicolás Alpériz, Ricardo López Cabrera, José Arpa, Pedro de Matheu, Gil Gallango o Javier de Winthuysen, entre otros.
Noticias relacionadas

Se trata de una talla de la Virgen María que data del año 1600, y un Cristo en madera policromada del siglo XV-XVI perteneciente a la Hermandad del Águila.

Los trabajos de restauración de las columnas del ceramista Enrique Orce permitirán recuperar la integridad de la decoración del patio de una vivienda regionalista del centro de Alcalá

Los trabajos forman parte de un plan de recuperación del patrimonio escultórico puesto en marcha desde el Área de Identidad y que permitirá rehabilitar distintas obras distribuidas por la ciudad

Se trata del paso previo preceptivo a la licitación de las obras.

Se presentó hace unos días a los miembros de este Consejo, por parte del arquitecto, Alfredo Alonso, y contó con la asistencia del delegado de Patrimonio, Christopher Rivas