
Más de 600 adolescentes aprenden la historia del flamenco de Alcalá con el Ayuntamiento
‘Descubriendo el Flamenco en las aulas’ lleva a los estudiantes de 1º de ESO una exposición, conferencias y recitales en directo coincidiendo con la celebración del 16 de noviembre, Día Mundial del Flamenco
Fecha: 15/11/2024
Más de 600 adolescentes de 1º de la ESO de los seis institutos públicos de Alcalá de Guadaíra participan en un programa del Ayuntamiento a través de la Delegación de Educación llamado ‘Descubriendo el Flamenco en las aulas’ para profundizar en el conocimiento del arte flamenco y muy especialmente en las raíces alcalareñas de esta manifestación artística.
El delegado de Educación, Pablo Chain, que está participando del programa, ha destacado la importancia de que la historia de Alcalá y nuestras señas de identidad y cultura formen parte del conocimiento de nuestros jóvenes, al igual que se hacen con otros programas que llevan a las aulas el carnaval, los monumentos más significativos, o la tradición panadera.
El proyecto ‘Descubriendo el flamenco en las aulas’ se ha empezado a desarrollar esta semana en conmemoración del 16 de noviembre, Día Mundial del Flamenco, y continuará hasta desarrollarse por todos los IES (Alguadaíra, Hienipa, Cristóbal de Monroy, Tierno Galván, Leonor de Guzmán y Albero) . Entre las actividades que se desarrollan está una exposición itinerante durante una semana en cada uno de los distintos institutos sobre la historia del flamenco en Alcalá con documentos, fotos y explicaciones de la historia de esta seña de identidad cuyos orígenes se encuentran en la barriada de San Miguel, en las laderas del castillo.
A ello se suman conferencias del licenciado en Historia y máster en Flamencología, Francisco Redondo, centradas la unión de Alcalá y el flamenco que incluyen talleres de compás, y recitales en directo para los alumnos con cantaores, guitarra y palmeros donde se escenifican varios palos y muy especialmente la ‘Soleá de Alcalá’.
Noticias relacionadas

Las semifinales serán los días 17 y 18 en la Peña Flamenca La Soleá y la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

El trabajo ‘Caprichos’ del premiado bailaor Javier Barón será este sábado el espectáculo estrella de las actividades conmemorativas en el Auditorio Riberas del Guadaíra

Las conferencias por el Día Mundial del Flamenco profundizan en el origen de este arte y reivindican su origen andaluz pese a su universalidad

En la primera de las sesiones de conferencias por el Día Mundial del Flamenco se resalta cómo éste arte puede ser conductor de valores positivos para la educación y la divulgación de la cultura andaluza una herramienta para reforzar la identidad frente a otras tendencias foráneas

El delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha presentado la programación trimestral de los espacios escénicos que van desde Martirio a El Kanca, del flamenco al ballet, del humor a los musicales, o del teatro al jazz
Eventos relacionados

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante