
Diversidad y calidad para promocionar Alcalá como destino cultural de primer orden
El delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha presentado la programación trimestral de los espacios escénicos que van desde Martirio a El Kanca, del flamenco al ballet, del humor a los musicales, o del teatro al jazz
Fecha: 11/11/2024
El delegado de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Christopher Rivas, ha presentado la programación trimestral de los espacios escénicos locales, “65 actividades cuya principal fortaleza es la calidad y diversidad para abarcar todos los gustos y públicos, tanto para los habitantes como para atraer visitas turísticas culturales con el objetivo de posicionar Alcalá como destino cultural de primer orden”.
“Apostamos por un salto cualitativo en la programación cultural enfatizando la divulgación de forma adelantada, con espectáculos de gran calidad que abarcan una extensa variedad de las expresiones artísticas, del flamenco al ballet, del humor a la ópera, del teatro al jazz, con conciertos y actuaciones de conocidos nombres del panorama nacional, como Martirio, El Kanca, Javier Barón, Álex O’Dogherty, Kiti Mánver o Los Compadres, junto al apoyo para el talento local, desde la Banda de Alcalá, a cantaores y pintores alcalareños”. - ha especificado Rivas. Todo un abanico para la oferta cultural que se desarrolla en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, o el Museo de Alcalá.
Los datos estadísticos recabados en los últimos meses ofrecen cifra que demuestran el movimiento cultural existente en la ciudad, como los 80.000 espectadores de la pasada la temporada 2023-2024 en los espacios escénicos, con teatros llenos a los que se suma la amplia participación en citas específicas conmemorativas, como el Día del Pan, las Jornadas de Arquitectura Regionalista, la programación de verano Noctaíra, o las recientes Jornadas de Memoria Democrática.
Dentro de la extensa programación Rivas ha resaltado en este mes de noviembre la celebración del Día Mundial del Flamenco con el espectáculo ‘Caprichos’ de Javier Barón y Rosario Toledo (16 de noviembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra). También despierta gran interés el consolidado festival de Jazz en la provincia ( inicio el 21 de noviembre en el teatro Gutiérrez de Alba). A ello se suma Alex O’Dogherty con su espectáculo ‘Imbécil’ ( el 22 de noviembre), o el Show de Los Compadres (el 29 de noviembre) , entre otros.
En diciembre destaca el concierto de Martirio y Raúl Rodríguez por el Día de la Bandera de Andalucía (4 de diciembre), y el Ballet El Cascanueces (5 de diciembre), ambos en el Auditorio Riberas del Guadaíra. A ello se unen múltiples musicales infantiles en el Auditorio como las Crónicas de Narnia ( 6 y 7 de diciembre) o el Musical de Pinocho (14 de diciembre), o Olaf y la vuelta al Mundo (28 de diciembre). También los teatros ‘Juicio a una Zorra’ de Fussión Teatro (14 de diciembre en el Centro San Miguel ), o ‘Cuál es mi nombre’ de Da.te Danza (15 de diciembre en el Gutiérrez de Alba), además de los conciertos ‘4 suites de Momo’ de Jesús Bienvenido (15 de diciembre) o el Concierto de Navidad de la Banda de Alcalá ( 21 de diciembre), ambos en el Auditorio. Todo ello sin contar la programación específica de diciembre de Fiestas Mayores, o las exposiciones y actividades en el Museo de la Ciudad.
Ya en enero la programación continuará, entre otros espectáculos con la final del Concurso de Canción Andaluza (18 de enero en el teatro Gutiérrez de Alba), los ‘Preludios de Cuaresma. Conciertos de marchas’ (el 18 de enero en el Auditorio), o el concierto de Copla de Jesús Navarro junto a la Banda de Alcalá’ ( 31 de enero).
Noticias relacionadas

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

Será el 19 de febrero y se incluye dentro de la apuesta municipal por la igualdad y la conciliación familiar que se está desarrollando con diferentes iniciativas

Este viernes 31 de enero el Auditorio acoge el estreno de `Señorío´, el disco de copla del artista alcalareño Jesús Navarro, y el domingo se celebra la final del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra

El delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la apuesta del municipio por la cultura como “motor de desarrollo social y económico”
Eventos relacionados

Actividades del 31 de enero al 8 de marzo. XXXVII Concurso de Agrupaciones del 17 al 23 de febrero

Del 14 de febrero al 2 de marzo en la Casa de la Cultura.