Elsa Punset suma un nuevo lleno al ciclo ‘Conversaciones de Vida’ en Alcalá
El ciclo municipal está dirigido a mejorar la salud emocional de la población y se desarrolla hasta noviembre con prestigiosos conferenciantes motivacionales como Paz Padilla, Emilio Duró, Elsa Punset o Rafael Santandreu
Fecha: 01/11/2024
El ciclo ‘Conversaciones de Vida en Alcalá de Guadaíra cuenta sus citas por llenos. Ayer tarde fue la escritora y divulgadora Elsa Punset quien completó el aforo del Auditorio Riberas del Guadaíra para desgranar su enfoque vital y análisis de la sociedad actual por medio de la conferencia ‘Propuestas para vivir en estos tiempos extraordinarios’. El evento, al que asistió la alcaldesa de la ciudad Ana Isabel Jiménez, comenzó con un minuto de silencio en memoria de las víctimas por la Dana en diferentes puntos de la geografía española.
En su locución, Elsa Punset remarcó que desde hace dos años todo está cambiando, nuestro modo de trabajar, de relacionarnos con los demás y de tratar el mundo que nos rodea. Según la conferenciante, puede que no volvamos a tener, en el resto de nuestra existencia, una oportunidad tan clara y urgente para transformar nuestras vidas y, con ella, el mundo en el que vivimos. En una charla cargada de optimismo inteligente, Elsa Punset planteó qué hacer para formar parte del cambio, gestionar la ansiedad y reinventarnos con el mundo que viene.
La conferencia fue presentada por el divulgador y locutor de radio alcalareño, Miguel Ángel Barcelona, quien ya ha presentado al público de Alcalá anteriores participantes como Paz Padilla y Emilio Duró, conferencias, que igualmente se desarrollaron con llenos en el Auditorio de la ciudad.
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, que participó de la cita con otros representantes de la Corporación, agradeció la colaboración de Punset en este proyecto municipal y su capacidad para “ofrecernos pautas y habilidades vitales que nos ayudan en nuestro día a día, y cómo gestionar los cambios a través de la resiliencia”. El éxito de público que se viene registrando en las distintas convocatorias es valorado por la alcaldesa para apostar por la continuidad de este ciclo de cara a futuras ediciones. “Conversaciones de Vida’ llega para quedarse. Será un ciclo permanente cada año y habrá más sesiones que, a lo largo del año, se enfocarán en otras temáticas y públicos más específicos”, ha explicado la regidora alcalareña.
El ciclo en cara su recta final. El próximo 7 de noviembre (18.00 h) el escenario del Auditorio Riberas del Guadaíra recibirá a Rafael Santandreu, quien formularán ante el público sus teorías y propuestas para vivir mejor con la conferencia que lleva por título ‘No hagas montañas de granos de arena: educar la mente para la felicidad’.
Jesús Osorio cerrará el ciclo del próximo 14 de noviembre (19.00 h) en el Centro de la Igualdad de Alcalá, la ponencia titulada ‘Tu vida es tu espejo’. Programa y entradas en la web municipal: https://entradDime BLANCOas.alcaladeguadaira.es/es/recintos
Noticias relacionadas

40 menores están siendo cuidados estos días laborales pero no lectivos de Semana Santa en el Centro de la Igualdad

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado hoy el templo donde ha conocido el curso de las obras de conservación y mantenimiento en las cubiertas, y el proyecto de pintado e iluminación interior a cuya instalación se destinará la subvención municipal. En una tercera fase, se acometerá la restauración de la Torre de Santiago, de gran valor patrimonial por su significación en el paisaje histórico de Alcalá de Guadaíra

El Consistorio alcalareño cumplió con la regla de gasto y cerró el ejercicio de 2024 con un remanente positivo de tesorería de 27.445.068,93 euros

La actuación tiene como objetivo la ejecución de mejoras medioambientales, tecnológicas y de infraestructuras y redes de agua en la zona

Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento